-
El poder del rey y la nobleza era la base de este régimen el estado se encontraba en una situación económica bastante precaria y los gastos militares y las malas cosechas crearon un gran descontento social. El pueblo pasaba hambre, mientras que los lujos del rey y la nobleza continuaban endeudando al estado. La mentalidad ilustrada y el descontento social provoco que estallara la revolución.
-
Para levantar el déficit presupuestario el rey declaro al estado en banca rota.
-
Los estados generales es una asamblea donde los diputados de la nobleza, del clero y del pueblo se reúnen.
La mitad de los diputados representaba los dos primeros estados y la otra mitad representaba al tercer estado.La sesión inaugural fue conducida por el rey Luis XVI.
La nobleza y el clero reclamaban el boto por estamento mientras que el tercer estado pedía el boto por cabeza.Al no haber llegado aun acuerdo el tercer estado invito a que los diputados de la nobleza y el clero se unieran. -
Luego de que el rey Luis XVI cerrara la sala y prohibiera la entrada de los estados generales, ya que 2 nobles y 149 miembros del clero aceptaran la propuesta del tercer estado,los diputados del tercer estado decidieron constituirse en una nueva asamblea y encontraron un lugar de reunión la "Sala de juego de pelota de Versalles" tomando el nombre de asamblea nacional.
-
La sociedad estaba compuesta por 3 sectores sociales. El primer estado era la iglesia que no pagaba impuesto y recibía un diezmo de los campesinos y ellos tenían es su poder la educación entre otras cosas.
El segundo estado estaba compuesto por la nobleza que tampoco pagaban impuestos y los campesinos pagaban un tributo y solo podían venderles sus cosechas a ellos.
El tercer estado estaba formado por la burgesia(ricos comerciantes, banqueros, médicos entre otros) y los campesinos. -
El rey acabo cediendo e invito a la nobleza y al clero a que se unieran a la nueva asamblea constitucional tomando el nombre de asamblea constituyente.
Algunas de las labores que tomo a cabo dicha asamblea fueron:
La aprobación de la declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano, la supresión del feudalismo, la apropiación de los bienes de la Iglesia y la Constitución Civil del Clero y, por supuesto, la redacción de la Constitución francesa de 1791. -
En la asamblea constituyente se sentaba a la derecha los que querían una monarquía parlamentaria y a la izquierda los que representaban los intereses de la clase media y populares. De aquí sale el término de ser partidario de un partido de izquierda o derecha.
-
En Paris circulaba el rumor de que el rey estaba formando sus tropas. Los periodistas incitaron a la gente para que reaccionen. La gente marcho a Versalles, acampo y organizo revueltas a las afuera del palacio. Exigieron al rey que se trasladara a Paris y así lo hizo. El rey tuvo que alojarse en el palacio de las Tullerias. Se lo tenía mas controlado y sometido a la opinión popular.
-
El pueblo de parias ante el temor de que las topas reales los detuvieran, asaltaron la fortaleza de la vastilla, la cual se convirtió en un símbolo del absolutismo monárquico. Ante tal acto, Louis XVI apunto sus cañones a los barrios obreros.
Tras varias horas el pueblo tomo la prisión.
La multitud acusaron al gobernador de la prisión, de traidor y su cabeza fue cortada y exhibida en la ciudad (clavada en una pica). -
La asamblea constituyente que también se mudo a París consiguió aprobar la Constitución y Francia funcionaría como una monarquía constitucional.
-
Con su poder enormemente debilitado, comienza un plan para recurperar su poder y pide ayuda a un ejercito extranjero. Su plan es escapar a la frontera mas cercana. El rey y la reina se disfrezan de criados para escapar durante la noche. Cuando estan por llegar a la frontera de Austria los descubren y los apresan.
-
La constitución establece que la soberania reside en la Nación y ya no en el rey. El rey no tiene mas opción que aceptar la constitución.
-
Con los reyes presos y con miedo a un ataque inminente, la asamblea se anticipa y declara la guerra a Austria. Prusia se une a Austria.
-
el nuevos parlamentos conformado fundamentalmente por los Jacobinos (Robers Pierre a la cabeza) y los Girondinos deciden abolir la monarquía y proclamar la República.
-
Asalto al palacio de las Tullerias y la asamblea suspendió las funciones constitucionales al Rey. La asamblea convoco a elecciones para configurar un nuevo parlamento universal (por medio de sufragio universal) que recibiría el nombre de Convención Nacional.
Aumento de tensión politica y social en Francia y perdida de territorios ante sus enemigos. -
Se crea un nuevo calendario, según el cual el año 1792 se convertiría en el año 1 de su nueva era. Se cambian los nombres de los meses y se quito el domingo de la semana con el fin de suprimir connotaciones religiosas y cada mes se dividiría en tres periodos de diez días.
-
El poder legislativo queda a cargo dela convención y el poder ejecutivo recae sobre el comité de salvación pública (bajo el mando de Robespierre -Jacobino-).
-
Los lideres revolucionarios son acusados por aspirar a una dictadura. Guillotinan a Danton por querer acabar con el terror. Aumenta el número de guillotinados.
-
Una especie de dictadura Jacobina. El experimento republicano francés acabo evolucionando en un régimen terrorista. Entre 10.000 y 40.000 personas fueron guillotinadas ante acusaciones de actividades revolucionarias. Sacerdotes y miembros de la nobleza fueron guillotinados.
-
Luego de un juicio político al Rey por traición, se ordena su decapitación. Maria Antonieta sigue la suerte del rey y es ejecutada mas adelante.
-
Durante este periodo se produjo el ajuste de cuentas entre los jacobinos radicales y los girondinos moderados. Marat arremete en el periódico contra los moderados. Publica lista de traidores. Marat es asesinado y se convierte en una leyenda de los radicales.
-
Un joven general llamado Napoleon Bonaparte comienza a ganar batallas para la República Francesa en la frontera.
Guerra civil, lucha contra los partidarios de la revolución francesa y los contrarevolucionarios. -
Muere con su cabeza cortada por la guillotina. Se pone fin al terror pero no a la revolución.
-
En el año 3 se promulga una nueva constitución. Una constitución muy diferente a la de 1793 (La república). Se vuelve a los principios de la constitución monárquica de 1791.
Dos novedades:
1.-Poder legislativo compuesto por dos Cámaras.
2.- Ejecutivo integrado por cinco personas (El DIRECTORIO)
Periodo caracterizado por la crisis económica y discersión entre los directores. -
Vuelve de su campaña en Egipto el General Napoleon Bonaparte. Se hizo proclamar primer consul de la República. Restablece el orden interno con apoyo del pueblo francés. La economía vuelve a crecer.
-
Napoleon mediante un plebiscito se proclama emperador.