-
Filippo Brunelleschi fue el arquitecto más importante del siglo XV en Italia y verdadero emblema del nacimiento de la arquitectura renacentista. Fue un artista muy prolífico que desarrolló su trabajo en Florencia. Como otros genios del Renacimiento, Brunelleschi practicó otras artes, como, por ejemplo, la escultura.
-
La Catedral de Milán (en italiano, Duomo di Milano) es una catedral gótica emplazada en la ciudad homónima.
-
La imprenta es un método mecánico destinado a reproducir textos e imágenes sobre papel, tela u otros materiales.
-
Prototipo absoluto del hombre humanista del Renacimiento, Leonardo da Vinci ejercerá de pintor, escultor, ingeniero, músico, geómetra, teórico…un visionario cuya realidad no será marco adecuado para el desarrollo completo de su capacidad, siendo quizá ese el motivo por el que su figura ha llegado a la actualidad envuelta en un halo de misterio.
-
Considerado por algunos teóricos como el principal escultor de la escuela florentina quattrocentista, Donatello (de verdadero nombre Donato di Niccolo di Betto Bardi) ha pasado a los anales de la historia del arte por su excepcionalidad como artífice, además de por la maestría que destilará a la hora de conciliar el más puro clasicismo con un dramatismo que, a finales de su vida, se tornará cercano incluso al feísmo.
-
Miguel Ángel fue un arquitecto, escultor y pintor italiano renacentista, considerado uno de los más grandes artistas de la historia tanto por sus esculturas como por sus pinturas y obra arquitectónica.1 Desarrolló su labor artística a lo largo de más de setenta años entre Florencia y Roma, que era donde vivían sus grandes mecenas, la familia Médici de Florencia y los diferentes papas romanos.
-
Rafael ha sido considerado históricamente, junto con Leonardo y Miguel Ángel, como uno de los pilares del Cinquecento italiano, además de uno de los grandes genios de la pintura de todos los tiempos. Deudor en sus inicios de influencias quattrocentistas, se erigirá en representante perfecto del arte clasicista antes de que éste entre en su etapa de "decadencia" (y Rafael con él en sus últimos años, arrastrado por el potente manierismo miguelangelesco).
-
Viaje al Nuevo Mundo de Américo Vespucio. Cabot llega a
Terranova. -
Colón llega por primera vez al continente americano
-
Al superarse la crisis de la Baja Edad Media, comienza el
Renacimiento italiano, movimiento que abarcó a la mayoría de los países
europeos. -
El Nuevo Mundo es llamado América, en honor del cartógrafo italiano
Américo Vespuccio, a propuesta del alemán Martín Waltzemüller.