-
Formar una Zona de Libre Comercio, estableciendo reglas claras y permanentes para el intercambio comercial, que permita el incremento de flujo comercial e inversión, así como nuevas oportunidades de empleo y mejores niveles de vida.
Trabajan los tres países conjuntamente para el bienestar de sus ciudadanos -
Crean un espacio libre de restricciones, prevaleciendo el libre flujo de mercancías, la libre competencia,
-
iberalizar una zona comercial ademas de eliminar las barreras al comercio y facilitar la circulación de bienes y servicios y aumentar
sustancialmente las oportunidades de inversión -
Establecer una Zona de Libre Comercio para intensificar el comercio y la economía por medio de la liberalización de gravámenes y restricciones a las importaciones originarias de los países signatarios.
-
Su objetivo es crear un espacio comercial en un contexto de integración multinacional a través del establecimiento de una Zona de Libre Comercio para la apertura de oportunidades externas de desarrollo
-
Crear un espacio comercial en un contexto de integración multinacional a través del establecimiento de una Zona de Libre Comercio para la apertura de oportunidades externas de desarrollo.
-
Crear un mercado más extenso y seguro para los bienes y los servicios producidos en sus territorios;
-
Liberalizar y facilitar el comercio de bienes y servicios entre las Partes. Promover la cooperación y la coordinación para la aplicación efectiva de las leyes en materia de competencia en cada una de las Partes.
-
tratado comercial y fluencia para el desarrollo de demás países comercial sobre el cual los respectivos gobiernos de México y Perú tienen interés de suscribir en un futuro.
-
Eliminar barreras al comercio. Promover condiciones para una competencia justa.Incrementar las oportunidades de inversión. Proporcionar protección adecuada a los derechos de propiedad intelectual. Establecer procedimientos efectivos para la aplicación del tratado y la solución de controversias
-
Es visto como la posible entrada de la nación canalera a la Alianza del Pacífico, compuesta, además de México, por Perú, Colombia y Chile, cuatro de las más fuertes economías de la región.
-
El objetivo de la Alianza del Pacífico es conformar un área de integración profunda que impulse un mayor crecimiento, desarrollo y competitividad de las economías que la integran, mediante la búsqueda progresiva de la libre circulación de bienes, servicios, capitales y personas; así como convertirse en una plataforma de integración económica y comercial con una proyección hacia la región Asia-Pacífico.