-
Perotín, llamado en francés Pérotin le Grand o en latín Magister Perotinus Magnus fue un compositor medieval francés, que nació en París entre 1155 y 1160 y murió hacia 1230. Considerado el compositor más importante de la Escuela de Notre Dame de París, en la cual comenzó a gestarse el estilo polifónico.
-
El gregoriano era el canto litúrgico de la iglesia de Roma, influido por el galicano en la segunda mitad del siglo VIII, cuya extensión a todo el Occidente tuvo lugar a la vez que la del rito latino mismo, del cual era la expresión acústica.
-
Guido de Arezzo, en Italia , Guido D'Arezzo, ( 991 - 1050)fue un monje Benedicto y teorico musical italiana que constituye una de las figuras centrales de la música de la edad media junto con Hucbaldus
-
perteneciente a la Orden de San Benito (en alemán: Hildegard von Bingen; Bermersheim vor der Höhe, S. I. R. G., 16 de septiembre de 1098 - Monasterio de Rupertsberg, 17 de septiembre de 1179) fue una santa abadesa y polímata alemana, activa como compositora, escritora, filósofa, científica, naturalista, médica, mística, líder monacal y profetisa durante la plena edad media.[1] Conocida también como la sibila del Rin y la profetisa teutónica
-
El ars antiqua es una consecuencia del desarrollo musical ocurrido entre los siglos IX y XII, cuando aparecen las primeras formas polifónicas: El organum, que consistía en añadir a una melodía gregoriana, llamada cantus firmus , una segunda voz a la distancia de un intervalo de cuarta o quinta, llamada voz organalis
-
Bernat de Ventadorn: (occ. Bernart de Ventadorn) (vers 1130-1145 - vers 1190-1200), fou un trobador occità, potser el més conegut.
-
Léonin o Magister Leoninus (fl. 1150–1201) es, junto con Perotín, el primer compositor conocido de organum polifónico, relacionado con la Escuela de Notre Dame.
-
Alfonso X de Castilla :llamado «el Sabio», fue rey de la Corona de Castilla y de los demás reinos con los que se intitulaba entre 1252 y 1284. A la muerte de su padre, Fernando III «el Santo», reanudó la ofensiva contra los musulmanes, y ocupó Jerez, arrasó Salé, el puerto de Rabat y conquistó Cádiz.
-
Guillaume de Machaut (también Machault) (Machault?, Reims, c. 1300 – Reims, abril de 1377) fue un clérigo, poeta y compositor medieval francés. Su proyección fue enorme y es históricamente el máximo representante del movimiento conocido como Ars nova, siendo considerado el más célebre compositor del siglo XIV.
-
El Ars Nova fue un estilo musical que floreció principalmente en Francia e Italia durante la Edad Media tardía en el siglo XIV (aproximadamente del año 1310 al 1377). Este tipo de música se desarrolló principalmente en los medios de prestigio, tales como las universidades, las cortes señoriales y la iglesia.
-
Francesco Landini o Landino (c. 1325 – 2 de septiembre de 1397) fue un compositor, organista, cantante, poeta, constructor de instrumentos y astrólogo italiano. Fue uno de los compositores más famosos y admirados de la segunda mitad del siglo XIV y sin duda el compositor más famoso en Italia
-
Johannes Gensfleisch zur Laden zum Gutenberg, más conocido como Johannes Gutenberg o Johannes Gutemberg (Maguncia, Sacro Imperio Romano Germánico; c. 1400- ibidem, 3 de febrero de 1468), fue un orfebre alemán, inventor de la prensa de imprenta moderna con tipos móviles, hacia 1440.
-
Juan de Fermoselle, más conocido como Juan del Encina —en la grafía actual de su nombre— o Juan del Enzina —en grafía de la época—, fue un poeta, músico y autor teatral del renacimiento español en la época de los Reyes Católicos.
-
Martín Lutero, nacido como Martin Luder, fue un teólogo, filósofo y fraile católico agustino que comenzó e impulsó la Reforma protestante en Alemania y cuyas enseñanzas inspiraron la doctrina teológica y cultural denominada luteranismo.
-
Cristóbal de Morales sacerdote católico español y maestro de capilla siendo el principal representante de la escuela polifonista andaluza y uno de los tres grandes, junto a Tomás Luis de Victoria y Francisco Guerrero, de la composición polifónica española del Renacimiento
-
Antonio de Cabezón (Castrillo Mota de Judíos, Burgos, 1510 - Madrid, 26 de marzo de 1566) fue un organista, arpista y compositor español del Renacimiento.
-
Giovanni Pierluigi da Palestrina (Palestrina, 3 de febrero de 1525 -Roma, 2 de febrero de 1594) fue un compositor italiano renacentista de música sacra y el representante más conocido de la Escuela romana de composición musical del siglo xvi.
-
Orlando di Lasso, conocido también como Orlandus Lassus, Roland de Lassus, Roland Delattre u Orlande de Lassus (Mons, 1532 - Múnich, 14 de junio de 1594) fue un compositor francoflamenco del Renacimiento tardío. Junto con Palestrina y Victoria, está considerado como uno de los compositores más influyentes del siglo XVI.
-
Andrea Gabrieli fue un compositor y organista italiano de finales del Renacimiento. Tío del quizás más famoso compositor Giovanni Gabrieli, fue el primer miembro de renombre internacional de la Escuela Veneciana de compositores. Tuvo gran influencia en la difusión del estilo veneciano tanto en Italia como en Alemania.
-
Maddalena Casulana fue una compositora, intérprete de violín y cantante italiana del Renacimiento tardío. Fue la primera mujer compositora que tuvo un volumen entero exclusivo de su música impresa y publicada en la historia de la música occidental.
-
Un violín Stradivarius es uno de los instrumentos de cuerda construido por los miembros de la familia italiana Stradivari, particularmente por Antonio Stradivari. Los instrumentos de Stradivarius son muy valorados por los intérpretes más importantes del mundo y por los coleccionistas de antigüedades. Las características sonoras e individuales de estas obras de arte son consideradas únicas,
-
Giovanni Gabrieli fue un compositor y organista italiano, nacido y muerto en Venecia. Uno de los más influyentes músicos de su época, representa la culminación de la escuela veneciana, enmarcándose en la transición de la música renacentista a la música barroca.
-
Carlo Gesualdo, príncipe de Venosa y conde de Conza, fue un compositor italiano, una de las figuras más significativas de la música de finales del Renacimiento con madrigales intensamente expresivos y piezas de música sacra con un cromatismo que no volverá a escucharse hasta finales del siglo XIX.
-
Claudio Monteverdi, cuyo nombre completo era Claudio Giovanni Antonio Monteverdi, fue un compositor, violagambista, cantante, director de coro y sacerdote italiano.
-
Giacomo Carissimi fue uno de los compositores italianos más eminentes de los comienzos del Barroco y uno de los principales representantes de la Escuela Romana. Nació en Marino, cerca de Roma, en 1604 o 1605.
-
Barbara Strozzi, también llamada Barbara Valle, fue una cantante y compositora italiana del Barroco. Durante su vida, publicó ocho volúmenes de su propia música y tenía más música secular impresa que cualquier otro compositor de la época
-
Henry Purcell fue un compositor inglés del barroco. Considerado uno de los mejores compositores ingleses de todos los tiempos, incorporó a su música elementos estilísticos franceses e italianos, generando un estilo propio inglés de música barroca.
-
Antonio Vivaldi (Venecia, 4 de marzo de 1678-Viena, 28 de julio de 1741) fue un compositor, violinista, impresario, profesor y sacerdote católico veneciano del Barroco. Era apodado Il prete rosso («El cura rojo») por ser sacerdote y pelirrojo. Se le considera uno de los más grandes compositores barrocos, su influencia durante su vida se extendió por toda Europa y fue fundamental en el desarrollo de la música instrumental de Johann Sebastian Bach.
-
Georg Philipp Telemann fue un compositor barroco alemán, aunque su obra también tuvo características de principios del clasicismo. Está considerado el compositor más prolífico de la historia de la música. Autodidacta en música, estudió leyes en la Universidad de Leipzig.
-
Un violín Stradivarius es uno de los instrumentos de cuerda construido por los miembros de la familia italiana Stradivari, particularmente por Antonio Stradivari. Los instrumentos de Stradivarius son muy valorados por los intérpretes más importantes del mundo y por los coleccionistas de antigüedades. Las características sonoras e individuales de estas obras de arte son consideradas únicas.
-
Georg Friedrich Händel; en inglés George Frideric Handel fue un compositor alemán, posteriormente nacionalizado inglés, considerado una de las figuras cumbre de la historia de la música, especialmente la barroca, y uno de los más influyentes compositores de la música occidental y universal.
-
Johann Sebastian Bach fue un compositor, músico, director de orquesta, maestro de capilla, cantor y profesor alemán del período barroco. Fue el miembro más importante de una de las familias de músicos más destacadas de la historia, con más de 35 compositores famosos: la familia Bach.
-
En El verano, por ejemplo, describe la violencia de una tormenta veraniega. Vivaldi falleció a los 63 años de edad mientras se encontraba en Viena y en el contexto de la cruenta Guerra de Sucesión Austríaca. Murió empobrecido y de una inflamación interna durante la noche del 27 al 28 de julio de 1741.