-
Robert Hooke, es considerado uno de los científicos experimentales más imortantes de la historia de la ciencia. Al observar un trozo de corcho, Hooke notó que estaba compuesto por pequeñas estructuras en forma de compartimentos, a los que llamó células.
-
Marcello Malpighi fue un anatomista italiano, que aunque ya había descrito los capilares de las ranas en 1661, su trabajo continuó en 1675. Documentó con detalle el papel de los capilares y completó así la teoría de la circulación sanguínea propiesta por Willian Harvey.
-
Matthias Jakob Schleiden fue un botánico alemán que descubrió que el crecimiento de las plantas se produce por la generación de células neuvas que, según sus especulaciones, se propagaron a partir de los núcleos celulares de las viejas. Un cambio que provocó el nacimiento de la embriología.
-
Albert Kölliker fue un destacado biólogo y fisiólogo suizo, es conocido por sus contribuciones al campo de la histología y la embriología. Fue pionero en la formulación de la teoría de la regeneración celular , sugiriendo que las células pueden dividirse y regenerarse para formar nuevos tejidos.
-
Gregor Mendel describió las leyes básicas de la herencia a través de experimentos con plantas de guisante. Las llamadas Leyes de Mendel
-
Friedrich Miescher fue un biólogo y médico suizo. Aisló varias moléculas ricas en fosfatos, a las cuales llamó ácidos nucleicos, a partir del núcleo de los glóbulos rojos, y así preparó el camino para su identificación como los portadores de la infromación hereditaria, el ADN
-
Walther Flemming fue uno de los fundadores del estudio de la citogenética. Mediante el uso de tintes de anilina, consiguió encontrar una estructura que absorbía fuertemente los tintes basófilos, y que denominó cromatina.
-
Correns fue un biólogo y genetista alemán, y uno de los primeros genetistas. Redescubrió las fundamentales de la genética publicadas primero por Gregor Mendel.
-
De Vries fue un botánico neerlandés y uno de los primeros genetistas. En 1901 descubrió la mutación, la base de la evolución biológica.
-
Nattie Stevens demostró que el sexo de los individuos está determinado por un par específico de cromosomas (cromosomas sexuales). Identificó que el macho posee los cromosomas X e Y y las hembras dos cromosomas X.
-
Thomas Morgan, descubrió un mutante de ojos blancos entre individuos de estirpe silvestre de ojos rojos. De sus experimentos, concluyó que algunos caracteres se heredan ligados al sexo, que el gen responsable del carácter residía en el cromosoma X, y que probablemente otros genes también residían en cromosomas específicos.
-
Levene fue un bioquímico y médico ruso-estadounidense que estudió la estructura y función de los ácidos nucleicos. Caracterízó las diferentes formas de ácidos nucleicos, ADN de ARN, y encontró que el ADN contenía adenina, guanina, timina, citosina, desoxirribosa y un grupo fosfato.
-
Edith Rebecca Saunders descubrió junto a Bateson algunas excepciones al mendelismo, como los genes ligados. Trabajó en la confirmación y expansión de la teoría mendeliana de la herencia, centrada en cómo ciertos alelos son dominantes o receptivos.
-
Charlotte Auerbach es conocida por ser una de las pioneras en el campo de la mutagénesis. En 1944, descubrió que ciertos agentes químicos pueden inducir mutaciones en el material genético.
-
Barbara McClintock descubrió el proceso de transposición de elementos del genoma y lo empleó para explicar cómo los genes determinan ciertas características físicas. Desarrolló una hipótesis sobre la regulación de la expresión genética y la transmisión de los caracteres parentales a la progenie de plantas de maíz.
-
Oswald Avery fue un médico e invertigador canadiense. Es principalmente conocido por su descubrimiento en 1944, de que el ADN es el material del que están formados los genes y los cromosomas y de cómo éstos definen la sexualidad del ser humano
-
Esther Ledesberg fue la primera persona de la historia en aislar el bacteriófago lambda, un virus de ADN que infecta a la bacteria E. Coli. Su descubrimiento sentó las bases para el entendimiento de la genética viral y la ingeniería genética.
-
Martha Chase demostró de manera concluyente que el ADN es el material genético de los organismos, no las proteínas, como se creía anteriormente. Infectó bacterias con virus radiactivos y luego mezclaron la solución. Marcaron el ADN del virus con fósforo-32 radiactivo y la proteína con azufre-35. Después de mezclar, la separación resultante confirmó el papel del ADN como material genético primario
-
Rosalind Franklin descubrió las propiedades del ADN, lo que facilitó la descripción de la estructura de doble hélice del ADN. Es más conocida por las imágenes de difracción de rayos X del ADN.
-
Watson y Crick son mundialmente conocidos por haber descubierto la estructura de doble hélice del ADN. Basaron su modelo en datos obtenidos por Rosalind Franklin y Maurice Wilkins.
-
Mary Lyon es conocida por su descubrimiento del fenómeno de la inactivación del cromosoma X. Este hallazgo fue un avance crucial para entender cómo se regula la expresión de los genes en los organismos con más de un cromosoma X.
-
Lynn Margulis es considerada una de las principales figuras en el campo de la evolución biológica, respecto al origen de las células eucariotas. En 1967 describe el orgien simbiótico de la célula eucariota
-
Margarita Salas descubrió entre otras cosas la determinaciónde la direccionalidad de la lectura de la información genética y la ADN polimerasa del Fago Φ29, que tiene aplicaciones biotecnológicas debido a su altísima capacidad de amplificación del ADN
-
Tsuneko Okazaki es una científica japonesa conocida por descubrir e investigar los fragmentos de Okazaki, junto con su marido Reiji Okazaki.Los fragmentos de Okazaki han contribuido a explicar la replicación del ADN.
-
Milstein y Kholer Lograron crear un anticuerpo monoclonal mediante la fusión de células de bazo (que producen anticuerpos) con células de mieloma (un tipo de cáncer de células plasmáticas). El resultado fue una célula híbrida, conocida como hibridoma , que tiene la capacidad de dividirse indefinidamente y producir grandes cantidades de un solo tipo de anticuerpo específico, es decir, anticuerpo monoclonal .
-
Emmanuelle Charpentier y Jennifer Doudna realizaron uno de los descubrimientos más revolucionarios en biología molecular. Desarrollaron la técnica de edición genética conocida como CRISPR-Cas9.
-
Jaqueline Goes de Jesus es una científica e investigadora brasileña. Se distinguió por ser una de las coordinadoras del equipo responsable de secuenciar el genoma del virus SARS-CoV-2. Los resultados llegaron en solo 48 horas, un tiempo muy por debajo de la media mundial de 15 días.