• 287

    Arquímedes de Siracusa (287 a.C. – 212 a.C.)

    Arquímedes de Siracusa (287 a.C. – 212 a.C.)
    -Evento: tornillo de Arquímedes.
    -Aportación a la ciencia: Entre sus avances en física se encuentran sus fundamentos en hidrostática, estática y la explicación del principio de la palanca.
  • 384

    Aristóteles ( 384 a. C-322 a. C)

    Aristóteles ( 384 a. C-322 a. C)
    -Evento: Aristóteles desarrolló un enfoque sistemático para el estudio de la naturaleza, basado en la observación y la clasificación de los fenómenos naturales.
    -Aportación a la ciencia: Aristóteles es conocido por inventar el método científico de análisis , que puede aplicarse a múltiples campos de estudio. También es responsable de dividir los campos de conocimiento en categorías y subcategorías, como la psicología, la biología, la política, la lógica, la química y la botánica.
  • Apr 15, 1452

    Leonardo da Vinci (1452 – 1519)

    Leonardo da Vinci (1452 – 1519)
    -Evento: automóvil blindado.
    -Aportación a la ciencia: Como ingeniero, Leonardo concibió ideas muy adelantadas a su tiempo, inventando conceptualmente el paracaídas, el helicóptero, un vehículo blindado de combate, el uso de energía solar concentrada, una calculadora, una teoría rudimentaria de placas tectónicas y el doble casco.
  • Feb 19, 1473

    Nicolás Copérnico (1473 – 1543)

    Nicolás Copérnico (1473 – 1543)
    -Evento: recuperó la idea de que el Sol era el centro de nuestra galaxia y no la Tierra.
    -Aportación a la ciencia: Nicolás Copérnico fue un astrónomo polaco que propuso la teoría de que el Sol está en reposo cerca del centro del Universo y que la Tierra, girando sobre su eje una vez al día, gira anualmente alrededor del Sol .
  • Feb 15, 1564

    Galileo Galilei (1564 – 1642)

    Galileo Galilei (1564 – 1642)
    -Evento: fue el primero en observar los cráteres de la luna.
    -Aportación a la ciencia: formuló las primeras leyes sobre el movimiento. En el campo de la astronomía, cabe destacar la confirmación empírica del modelo heliocéntrico del universo, que consiguió gracias a sus observaciones telescópicas.
  • Isaac Newton (1643-1727)

    Isaac Newton (1643-1727)
    -Evento: calculo diferencial e integral y estableció las leyes de la mecánica clásica
    -Aportación a la ciencia: Sin duda, el descubrimiento más sobresaliente de Newton fue haberse dado cuenta de que la fuerza que nos permite permanecer parados en el piso es la misma que sostiene a la Luna en órbita alrededor de la Tierra.
  • Charles Darwin (1809 – 1882)

    Charles Darwin (1809 – 1882)
    -Evento: propuso la teoría de la evolución biológica por selección natural.
    -Aportación a la ciencia: Charles, es que en 1783, construyó el primer globo de hidrógeno. Introdujo mejoras en los globos como una válvula para el descenso y una cesta de mimbre para los tripulantes.
  • Gregor Mendel (1822-1884)

    Gregor Mendel (1822-1884)
    -Evento: las leyes básicas de la herencia.
    -Aportación a la ciencia: Formuló, por medio de los trabajos que llevó a cabo con diversa variedad de guisantes y arvejas (Pisum sativum), las hoy llamadas leyes de Mendel que dieron origen a la herencia genética.
  • Louis Pasteur (1822 – 1895)

    Louis Pasteur (1822 – 1895)
    -Evento: vacuna contra la rabia
    -Aportación a la ciencia: Pasteur desarrolló la teoría germinal de las enfermedades infecciosas, según la cual los contagios se deben a la capacidad de los microorganismos para transmitirse de una persona a otra a través del aire o del contacto físico
  • Dmitri Mendeléyev ( 1834-1907)

    Dmitri Mendeléyev ( 1834-1907)
    -Evento: boro y escandio.
    aluminio y galio.
    manganeso y tecnecio.
    silicio y germanio.
    -Aportación a la ciencia: Mendeleiev fue un químico ruso que hizó grandes aportaciones como la Tabla Periodica, además de resolver problemas de emisión de espectro de los elementos y determinar los volumenes especificos (el inverso de la densidad = dividir volumen entre masa).
  • Thomas Alva Edison (1847 – 1931)

    Thomas Alva Edison (1847 – 1931)
    -Evento: fonógrafo.
    -Aportación a la ciencia: Thomas Edison perfeccionó la bombilla incandescente, convirtiéndose en el padre del alumbrado público.
  • Nikola Tesla (1856-1943)

    Nikola Tesla (1856-1943)
    -Evento: Corriente alterna (1893)
    -Aportación a la ciencia: Sus aportes en tecnología incluyen entre muchos otros: el radar, el control remoto, la base de lo que sería el microscopio electrónico, la transmisión de videos e imágenes por vía inalámbrica, robots, las armas teledirigidas y la iluminación fluorescente.
  • Marie Curie (1867-1934)

    Marie Curie (1867-1934)
    -Evento: Descubrimiento de los elementos radiactivos
    -Aportación a la ciencia: En 1903 le concedieron el Premio Nobel de Física por el descubrimiento de los elementos radiactivos y en 1911 la otorgaron un segundo Nobel, el de Química, por sus investigaciones sobre el radio y sus compuestos.
  • Lise Meitner (1878-1968)

    Lise Meitner (1878-1968)
    -Evento: descubrimiento de la fisión nuclear.
    -Aportación a la ciencia: Lise Meitner fue una física austriaca, descubridora de la fisión nuclear, un logro por el que su compañero de laboratorio Otto Hahn recibió el premio Nobel en 1944.
  • Albert Einstein (1879-1955)

    Albert Einstein (1879-1955)
    -Evento: Bomba Atómica (1905)
    -Aportación a la ciencia: Albert Einstein es quizá el científico mundialmente más conocido por el desarrollo de la Teoría de la Relatividad que revolucionó la ciencia conocida hasta el siglo XX.
  • Alexander Fleming (1881 – 1955)

    Alexander Fleming (1881 – 1955)
    -Evento: la penicilina .
    -Aportación a la ciencia: Alexander Fleming descubrió la penicilina. Este descubrimiento hizo posible la introducción de antibióticos que redujeron en gran medida el número de muertes por infección.
  • Rosalind franklin ( 1920-1958)

    Rosalind franklin ( 1920-1958)
    -Evento: Rosalind Franklin desempeñó un papel crucial en el descubrimiento de la estructura del ADN.
    -Aportación a la ciencia: Rosalind Franklin desempeñó un papel crucial en el descubrimiento de la estructura del ADN. Ella era una química y cristalógrafa experta en la técnica de difracción de rayos X, que permite obtener imágenes de la estructura de las moléculas cristalizadas.
  • Jane Goodall (1934) Edad actual: 90 años

    Jane Goodall (1934) Edad actual: 90 años
    -Evento: su descubrimiento era que los chimpancés eran vegetarianos.
    -Aportación a la ciencia: Demostró que los chimpancés tienen emociones y sensaciones, vetó su uso en experimentos y destronó al hombre como única especie que crea y usa herramientas.
  • Margarita Salas (1938-2019)

    Margarita Salas (1938-2019)
    -Evento: Salas cuenta con el descubrimiento de la ADN polimerasa del virus bacteriófago phi29.
    -Aportación a la ciencia: Entre los logros de su carrera, Salas cuenta con el descubrimiento de la ADN polimerasa del virus bacteriófago phi29, que tiene una aplicación crucial en biotecnología: permite amplificar el ADN de manera sencilla, rápida y fiable. Por ello se usa en medicina forense, oncología y arqueología, entre otras áreas.
  • Stephen Hawking (1942- 2018)

    Stephen Hawking (1942- 2018)
    -Evento: Los agujeros negros.
    -Aportación a la ciencia: desentrañó los misterios de los agujeros negros, aportó al conocimiento del origen del Universo.