-
En el año 206 a. C., Los romanos emprenden la conquista de Hispania(grrrrr😡) imponen en ese territorio el latín vulgar😏, una lengua itálica perteneciente al tronco indoeuropeo. La evolución del latín, que tuvo contacto en Hispania y otras regiones del Mediterráneo con las lenguas de los griegos y los vascones, dio lugar a las actualmente llamadas lenguas romances, entre ellas el español o castellano.
-
Luego de la caída del Imperio Romano de Occidente,las invasiones germánicas fragmentaron los territorios imperiales, de modo que las diferencias entre los dialectos del latín que se hablaban en cada zona fueron diversificándose. Esto permitió el establecimiento de muchos pueblos en la península Ibérica. Entre ellos, los visigodos quienes trajeron consigo su idioma,el cual contribuyó a la evolución de la lengua española.
-
Los árabes, de religión musulmana, invadieron Hispania aportando significativamente al léxico castellano contribuyeron a la evolución del español con palabras de origen árabe.
-
El conde Fernán González convirtió al reino de Castilla en estado independiente.(devoro💋💋💋💋💋)
-
El rey Alfonso X, el Sabio, junto con un grupo de colaboradores, de la Escuela de Traductores de Toledo, fue el primero en codificar una norma lingüística estable para el castellano.
-
Ya para el siglo XII se iban generando las primeras manifestaciones escritas de la lengua castellana.
-
La parte principal de los territorios cristianos estaba en poder de Castilla y Aragón. Con el matrimonio de Isabel de Castilla y Fernando de Aragón, se unen los principales reinos cristianos de la península y el castellano se convierte en el idioma dominante.
-
Elio Antonio de Nebrija publicó la Primera Gramática Castellana en 1492, año del Descubrimiento de América impulsado por los Reyes Católicos Fernando de Aragón e Isabel de Castilla y de la toma de Granada, último reducto musulmán. La publicación de la Gramática marca el inicio del castellano moderno.
-
Durante el siglo XVIII, por el desarrollo y difusión de las ideas de la Ilustración, el español adopta una serie de palabras francesas o galicismos. preocupados por los problemas de la lengua y en fijar sus elementos gramaticales, se crea la Real Academia Española (RAE), cuyo fin era regir las disposiciones del idioma
-
En el año 2010, se publicaron la Ortografía de la lengua española y la Nueva gramática de la lengua española. Estas dos obras, de carácter policéntrico es un intento por darle dirección definitiva a nuestro idioma en todos los lugares del planeta en donde esta hermosa lengua es hablada. Hoy, el español es uno de los idiomas más hablados en el mundo y la lengua natural de más de 300 millones de personas.