-
Comienza la edad media tras la caída del imperio romano de Occidente
-
Con capital en Toledo, la monarquía musulmana era electiva. Los visigodos fundaron Ologito (Olite) para defenderse de los ataques de los vascones.
-
Los musulmanes entran en la península. El último rey visigodo, Rodrigo, se enfrento a los musulmanes en la batalla de Guadalete.
-
El ejercito de Carlomagno fue atacado por los vascones, que vengaban así el ataque de Carlomagno
-
-
Se constituyó monarca y se creo así el reino de Pamplona. Conquistó tierra estella, el sur de Álava, y parte de la rioja. Tras el matrimonio de su hijo incorporó Aragón en su territorio.
-
La época de mayor auge del reino de Pamplona coincidió con el reinado de Sancho Garcés III. Conquistó Álava y Vizkaya. Tras su muerte sus hijos heredaron: Pamplona, Castilla, Aragón y los condados de Sobrarbe y Ribagorza.
-
Dos hijos de Sancho Garcés, Fernando y García se enfrentaron en esta batalola. Venció Fernando y murió su hermano.
-
-
Cambió el nombre del reino a Navarra
-
Perdió las tierras guipuzcoanas y gran parte de las alavesas hacia el año 1200.
-
El rey arrancó las cadenas según la tradición, este símbolo se incorporó en el escudo en el año 1910
-
Consiguió del rey de Castilla las villas de San Sebastián y Fuenterrabía
-
Sancho el fuerte murió sin dejar descendencia directa y el conde Teobaldo I (de una dinastía francesa) comenzó a gobernar en Navarra
-
Su matrimonio con el rey francés Felipe IV convirtió a Navarra en un territorio francés
-
Nieta de Juana I. No pudo acceder al trono francés por ser mujer.
-
Establece su residencia en Navarra. Lo apodaban el malo.
-
Acabo con las continuas guerras civiles entre los tres burgos de Pamplona. Amplió el castillo de Olite. Lo apodaban el noble
-
Se casó con Juan de Borbón. Tras morir Blanca hubo una guerra para ver quien se quedaba con el trono, el príncipe Carlos o don Juan.
-
Navarra fue conquistada por Castilla, con apoyo de los beaumonteses.
-
El ejército franco-navarro ocupó el Roncal
-
-
Tras la muerte de Fernando Juan III intento invadir Pamplona, pero fracasó.
-
Los navarros con ayuda francesa tomaron Pamplona, pero las tropas castellanas y beamontesas, derrotaron en Noáin a las de Enrique II.
-
El ejercito de Carlos I se retiró de Ultrapuercos ante la dificultad de mantener el control político