-
Fue famoso por enseñar que “El hombre es la medidas de todas las cosas, de las que son en cuanto que son, de las que no son en cuanto que no son”.
-
Algunos le atribuyen el rol de padre de la oratoria y fundador de la epidíctica
-
Hay una clase conocimiento accesible y necesario para el hombre “la introspección”
-
Enseñó la mnemotécnica, “arte de la memoria”
-
Todos los desordenes, tanto físicos como psíquicos, están originados en lesiones o desequilibrios en los fluidos o humores del cuerpo.
-
Divide de manera precisa al hombre en “espíritu” y “materia”
-
Interrogo con profundidad muchos de los problemas que arrastrara la psicología siglos más tarde.
-
Sienta las bases del racionalismo
-
Afirma que la fuente de todas las ideas de los hombres es la experiencia sensorial.
-
Culminó el empirismo
-
Logró llevar a cabo mediciones de los sucesos mentales, midiendo objetivamente la conciencia
-
Dio origen a la psicología física
-
El concepto de “evolución” transforma el pensamiento humano.
-
Influyó en la psicología a través de su análisis del impacto de las condiciones económicas y sociales en la conciencia y el comportamiento humano
-
Colaboración con Karl Marx en el desarrollo de la teoría comunista. Juntos, escribieron obras fundamentales como "El Manifiesto Comunista" y Engels ayudó significativamente a Marx en la redacción de "El Capital"
-
“Todo lo que se puede medir es hereditario”
-
Establece las primeras relación entre histeria e hipnosis. Considera a la histeria como una enfermedad real.
-
Utilizo un aparato original ligando “medir el pensamiento”.
-
Una de las figuras fundadoras del funcionalismo.
-
El condicionamiento clásico, un concepto fundamental en la psicología del aprendizaje.
-
El inconsciente, como dimensión psíquica de todo sujeto humano, verdadero motor de aquello que hacemos y somos.
-
Fue un psicólogo francés conocido por su trabajo pionero en la medición de la inteligencia.
-
Desarrollar la teoría de la reflexología, que postula que todos los comportamientos humanos, incluidos los procesos mentales, son el resultado de respuestas automáticas a estímulos externos o internos.
-
Sostiene la teoría de una “personalidad disociada” (como responsable de los síntomas histéricos)
-
Funda una versión de la psicología llamada estructuralismo
-
Su teoría se centraba en la importancia de los factores sociales y comunitarios en la formación de la personalidad.
-
Una de las primeras pruebas de inteligencia diseñadas para evaluar las habilidades cognitivas de los niños. Su trabajo ayudó a sentar las bases para la evaluación moderna de la inteligencia.
-
Es especialmente reconocido por su liderazgo en el desarrollo de pruebas de inteligencia durante la Primera Guerra Mundial y por su estudio sobre el comportamiento animal y la inteligencia.
-
Es conocido por su enfoque en el estudio del comportamiento observable y su rechazo del estudio de procesos mentales internos. Watson también es famoso por su experimento del "pequeño Albert", que investigó el condicionamiento del miedo en los niños.
-
Es conocido por su trabajo en la percepción visual y por desarrollar los principios de la Gestalt, que destacan la importancia de la percepción total y la organización perceptual en la comprensión de la experiencia humana.
-
Se centró en el análisis de las relaciones tempranas entre el niño y sus cuidadores, y su trabajo influyó en el campo de la psicoterapia infantil.
-
Es especialmente famoso por su trabajo pionero en el uso de pruebas de inteligencia y por popularizar el concepto de coeficiente intelectual
-
Junto con Wertheimer y Köhler, desarrolló los principios fundamentales de la Gestalt y realizó investigaciones sobre la percepción y la organización perceptual.
-
Es famoso por sus estudios sobre la resolución de problemas en primates, especialmente en chimpancés, y por sus experimentos que demostraron la capacidad de los animales para realizar procesos mentales complejos.
-
Fundadores de la psicología social moderna y ha tenido una gran influencia en la comprensión de la influencia del entorno en el comportamiento humano.
-
Desarrolló un enfoque terapéutico centrado en la conciencia del momento presente, la autenticidad y la responsabilidad personal.
-
Teoría del desarrollo cognitivo y su enfoque en la importancia de la interacción social y cultural en el aprendizaje.
-
Él enfatizó la importancia de la relación madre-hijo en el desarrollo emocional del niño y popularizó conceptos como el "objeto transicional" y la "madre suficientemente buena".
-
Su trabajo influyó en áreas como el psicoanálisis, la filosofía y los estudios culturales, y su enfoque en la "linguisticización" del inconsciente ha sido objeto de debates y controversias.
-
Sus investigaciones contribuyeron significativamente a la comprensión de la organización funcional del cerebro humano y a la rehabilitación neuropsicológica.
-
Desarrolló la teoría de la actividad como un marco para comprender cómo los seres humanos interactúan con su entorno y cómo el contexto social influye en el desarrollo humano.
-
Desarrolló el concepto de "condicionamiento operante" y es conocido por su enfoque en el estudio del comportamiento observable y la importancia del refuerzo en el aprendizaje y la modificación de la conducta.
-
Es considerado uno de los padres de la informática moderna y su trabajo sentó las bases para el desarrollo de la computadora moderna.
-
Su trabajo exploró el poder, el conocimiento y la relación entre el discurso y el poder en la sociedad moderna.
-
Fundó la Asociación de Padres de Personas con Autismo (APNA) en España y fue un defensor activo de los derechos y la inclusión de las personas con autismo.