-
En el año 460 a. C el filosofo y matemático Democrito planteó una serie de postulados que se conocen como la primera teoría atómica.
-
Llegará el momento en que tenga partículas que ya no se podrán partir más.
A estas partículas la llamo átomos. que etimológicamente significa
a "sin" y tomos "partes" -
Antonie Lavoisier, puso en duda la aceptada teoría del flogisto sobre la combustión, para dar paso a la ley de la conservación de la materia.
La teoría se basaba en la creencias que al quemar cualquier material el residuo pesaba menos que el cuerpo original. -
Dalton propuso esta ley.
Sidos elementos se unen en varias proporciones para formar distintos compuestos sus átomos se unen en relaciones numéricas diferentes. -
Dalton planteo que los compuestos se forma por la unión de átomos en proporciones definidas y constantes.
-
Thomson estoy de acuerdo con lo de la esfera maciza pero con carga eléctrica positiva dentro de la cual estaban incrustados los electrones negativa.
Le puse de nombre al modelo Pudin de pasa, la masa del pudin es positiva y las pasas son negativas. -
Rutherford plantea un modelo para el átomo que es totalmente . para ello se basa en el experimento de Lamina de oro.
Gran parte del átomo está vació, pero también hay una zona densa y es positiva, por eso algunos rayos rebotan -
- Los electrones describen órbitas circulares en torno al núcleo sin irradiar energía.
- Las únicas órbitas permitidas para un electrón son aquella que fijan una expresión matemática en función de un número entero.
- El electrón solo emite o absorbe energía en los saltos de una órbita permitida a otra.
-
Sommerfeld dijo que no solo habían órbitas circulare sino también elípticas. Define los subniveles de energía
-
Plantea un modelo cuántico ondulatorio, él ve a los electrones como función de ondas.
-
Se dice que es un modelo mecánico cuántico, aquí ya no se habla de órbitas sino de orbitales.