-
Los coacervados son sistemas formados por la unión de moléculas complejas como las proteínas y los aminoácidos. Estos elementos son calificados como seres vivos primitivos ya que, de acuerdo a los biólogos, resultaron claves en el desarrollo de la vida en el planeta Tierra.
-
El principio detrás de la teoría de la panspermia es que la vida se originó fuera de la Tierra, esto es, que es de origen extraterrestre y viajó a nuestro planeta, encontrando un clima hospitalario en el cual prosperar y eventualmente evolucionar hacia la vida en la Tierra.
-
Según la teoría de Oparin-Haldane, la vida surgió poco a poco a partir de moléculas inorgánicas: primero, se formaron “unidades estructurales” como aminoácidos y luego se combinaron para dar paso a polímeros complejos. Oparin y Haldane pensaban que la Tierra en sus inicios tenía una atmósfera reductora es decir, con una muy baja concentración de oxígeno, en la cual las moléculas tienden a donar electrones.
-
Protagonizó una serie de hipótesis sobre el origen de la Tierra y la vida. La Tierra tuvo lugar mediante una acreción en frío y continua de partículas, mientras que la vida que tuvo origen en su superficie debió de desarrollarse en una atmósfera reductora.
Urey y otros demostraron que las moléculas inorgánicas simples podrían combinarse para formar las unidades estructurales orgánicas necesarias para la vida tal como la conocemos. -
Propuso la evolución como "descendencia con modificación", la idea de que las especies cambian a lo largo del tiempo, dan origen a nuevas especies y comparten un ancestro común.
-
A través de sus experimentos, Pasteur, mostró que los microorganismos no se formaban espontáneamente, refutando así la teoría de la generación espontánea y demostrando que todo ser vivo procede de otro ser vivo anterior (Omne vivum ex vivo), destruyendo así la teoría de la generación espontánea. Hay vida de otra vida.
-
Realizo experimento: colocó un trozo de carne roja en tres jarras iguales, la 1: la dejó abierta, la 2: la tapó con un corcho, y la 3: la dejó cubierta con un trozo de gaza bien atada. Después de unas semanas, Redi observó que en la jarra, la que estaba abierta, habían crecido larvas. En la 2ª jarra y en la 3ª, su interior estaba podrido y olía mal, pero no había crecido ninguna larva, la carne de los animales muertos no puede engendrar gusanos.
-
Este científico realizo cortes muy delgados de tejido de corcho y mediante observación microscópica se percato de que estaban formados por una gran cantidad de pequeños espacios a los que llamo celdillas o células.
-
Se conoce como teoría creacionista o teoría fijista a cada una de aquellas explicaciones de tipo místico, religioso o sobrenatural que le atribuyen la creación del universo, de la Tierra y/o de la vida a una entidad superior, o sea, un dios. Las teorías creacionistas sostienen que alguna deidad lo creó todo (de allí el nombre de estas doctrinas), lo planificó todo y lo mantiene todo andando.
-
Esta basada en conceptos religiosos y que todos los elementos en la tierra fueron creados por seres divinos denominados dioses
-
Aristóteles creía que los seres vivos sencillos, se podían originar espontáneamente. Se creyó que ciertos seres vivos, como insectos, gusanos e incluso animales más grandes como ranas y ratones podían originarse no solamente a partir de sus progenitores, sino también directamente del barro, el estiércol y otras materias inertes. Esta idea se conoció como la generación espontánea. La vida era el resultado de la interacción de la materia inerte con una fuerza vital o soplo divino.