-
Nació en Zúrich, Suiza
Nos dice que el final de la educación es que el hombre llegue a la perfección , con una triple actividad ESPIRITU ,CORAZÓN Y MANO
Concepto del maestro:Fomenta valores, atender las necesidades del alumno, conceptualizar, integrar cabeza , corazón y mano y rescatar las actividades del alumno
ALUMNO :Considerado como individuo, creador y espontaneo, activo en su enseñanza, aprende trabajando, se contemplan sus intereses -
-
Fundó un orfanato en Neuhof
-
Nació en Oldemburgo, Alemania
educación : el fin de la educacion es aprender para la vida , donde se rescatan los valores humanos y se cultiva una disciplina personal
Maestro: pueden existir muchos maestros con diversas ideas pero todas se deben hacer una sola , es un artista que posee carisma e interes
Alumno: es una tábula raza , que no trae conocimiento alguno pero lo va adquiriendo a traves del tiempo. -
-
Cerró el orfanato de Neuhof
-
Escribió una novela "Leonardo y Gertrudis"
-
Nació en Oberweissbach, Alemania
Educación :Tenia la tarea de ayudar al hombre a conocerse a si mismo en paz y con unión de Dios
maestro: Modelo a seguir, guía experimentada, amigo fiel,firme,flexible y que exija y oriente.
Alumno: Es un ser que se educa en un clima de libertad donde conoce de forma espontánea y con libertad. -
-
Estudió el método Pestalozzi junto con otros estudiantes.
-
Publica "Pedagogía general"
-
Nacimiento en Londres, Reino Unido
Educación:El fin de la educación es hacer del individuo un instrumento de felicidad para sí mismo y para sus semejantes
Maestro: -
-
Maestro de Filosofía en la Universidad de Königsberg, sustituyendo a Kant
-
Fundó el seminario de pedagogía
-
Organizó un instituto educativo en Keilhau
-
Nacio en Derby ,Inglaterra
Educación :Su objetivo es formar seres aptos para gobernarse a si mismo y no para ser gobernados por los demas.
Maestro: Alguien que incentiva al alumno , no da respuestas concretas llevando al alumno a crear sus propias conclusiones.
Alumno:Es un ser con formación autodidacta y no es necesario que asista a clases. -
-
Expuso un libro "La educación del hombre" donde explicaba sus ideas pedagógicas
-
Publicó "Madre e hijo", Cartas que explican su doctrina
-
Fallecimiento en Brugg, Suiza
-
Regresó a Gotinga para seguir enseñando
-
Creó el Kindergarten
-
Falleció en Gotinga, Alemania
-
Expuso "El sistema de lógica inductiva y deductiva"
-
Escribió "Principios de Economía Pública"
-
Se adoptó la idea del Kindergarten por parte de los liberales.
-
Falleció en Marienthal, Alemania
-
Escribe "La Educación Intelectual,Moral y Física"
-
Escribe " Sistema de Filosofía Sintética"
-
Escribe el "Utilitarismo"
-
Escribe "Principios de biologia"
-
Nació en Chiaravalle, Italia
-
-
Nació en Renaix, Bélgica.
Educación: siendo un medio para construir el futuro y favorecer la adaptación del niño a la vida social, tomando en cuenta las necesidades del momento y las condiciones del individuo
Maestro: conducir al estudiante en el proceso analítico, llevar al alumno de la mano tomando en cuenta su interés real
Alumno:Es el centro de la actividad escolar , razona a traves de manejar los objetos con los que establece relaciones. -
-
Falleció en Aviñón, Francia
-
Se publican sus ensayos sobre la religión
-
-
Se Gradua de Medicina,siendo la primera mujer en hacerlo.
-
Nació el 13 de Marzo de 1888.
Educación Colectiva (maestro-alumno): colectivo pedagógico, no considera educar a una persona aislada sino educar a todo un colectivo, es el único combinado para la educación correcta.
Estudiante: El alumno debe de formar parte de una actividad común. El debe de ser considerado a partir de lo que va creando. -
-
Nació en Neuchatel, Suiza el 9 de agosto del 1896
Educación: la educación se lleve a cabo a traves del desarrollo mental como lo es el lenguaje, él juego
maestro:Promotor de desarrollo y la autonomia del educando , conociendo los problemas con profundidad
alumno:reconstructor de las distintos contenidos escolares , posee un nivel especifico del desarrollo cognitivo -
-
Nació el 15 de octubre de 1896 en la aldea de gars, Francia
Educación: se educa para la vida y el trabajo
Maestro:Su tarea es ayudar y colaborar al alumno,la intervención de maestro es siempre necesaria aunque solo sea para guiar
alumno:el niño actual y reacciona en consecuencia observador de su entorno, saciando su curiosidad -
-
Nació el 17 de noviembre de 1896.
Educación: Se basa principalmente en el aprendizaje sociocultural de cada individuo, en el medio en el cual se desarrolla.
Alumno: Es un ser social, producto y protagonista de las múltiples interacciones sociales. Las funciones superiores son producto de éstas. En la escuela socializa, individualiza y desarrolla su propia personalidad. -
-
Creó la escuela para niños anormales.
-
Empieza sus estudios en Pedagogía, Psicología Experimental y Antropología.
-
Falleció en Brighton.
-
Concluyó su curso de Pedagogía en la Universidad Pública de Kremenchurg
-
Inaugura la "Casa de los Niños".
Educación : Proponia despertar la actividad infantil a traves del estimulo y promover la autoeducación donde el niño es educador de su personalidad
Maestro:se caracteriza por no sofocar a los alumnos con vigilancia , ordenes arbitrarias ya que estas impiden el orden del niño.
Alumno: Se construye a si mismo con experiencias actuales y pasadas, con libertad y abundancia de material didáctico. -
Crea el Instituto para niños normales.
-
Obtuvo la licenciatura de educador
-
Inaugura la Asociaciòn Educativa Montessori en Washington, D.C.
-
Entra a la escuela normal de maestros en Niza
-
Es gravemente herido en el pulmón , herida de la cual no se recupera
-
Escribe "Diario de un maestro"
-
Dirigía una escuela de ferroviarios desarrollando trabajos políticos y pedagógicos con la comunidad.
-
Se titula en leyes en la Universidad de Moscú
-
Se graduá en la licenciatura de ciencias naturales en la universidad de Neuchatel
-
Nació el 21 de octubre de 1918 en Nueva York.
Educación:
Proceso significativo: es la retención duradera de la información. Facilita de adquirir nuevos conocimientos relacionados con los anteriores de forma significativa.
Proceso de enseñanza: Promueve el aprendizaje significativo en lugar del memorístico. Consiste en explicar o exponer hechos o ideas dibujos, al igual que conocer los conocimientos previos del alumno. -
-
Se traslada a la universidad de zurich
-
Fué nombrado profesor de Psicología y de Higiene Educativa de la Universidad de Bruselas.
-
Es nombrado profesor adjunto en Bar-sur-oup
-
Fundó una colonia correccional para delincuentes y menores abandonados
-
Es nombrado director del Instituto Rousseau en Ginebra
-
-
Nació el 19 de septiembre de 1921.
Estudiante: es considerado como individuo, aprende trabajando, creador y espontáneo. Es capaz de representar el mundo en que se encuentra, activo n su enseñanza, su fin se desarrolla en una libertad autónoma. -
Pronuncia su teoría o discurso (socialista)
-
cierra summerhill por falta de recursos económicos y abre en Leiston, Suffolk otro edificio con el mismo nombre
-
Se traslada como profesor a Saint-paul-de-vence con su esposa
-
Escribe "La Función de Globalización y la Enseñanza.
-
Fallece en Brabant, Bruselas.
-
Falleción el 11 de junio de 1934
Maestro. Es un agente cultural que enseña en un contexto de prácticas y medios socioculturalmente determinados, es un mediador entre el saber sociocultural y los procesos de apropiación de los alumnos. -
Falleció el 1 de abril de 1939
Docente: el debe de intercalar la parte del juego con el trabajo, encaminar al estudiante a ser parte de una colectividad. Debe incentivarse para una mejor convivencia social. -
Nació el 12 de septiembre de 1941 en Buenos Aires, Argentina
Educación: Constituye un productor y una practica social completa y se desarrolla en un marco de condiciones de producción propias internas
Educador: Era el portador de una cultura superior que se debía imponer a un sujeto negado socialmente.
Educando: Tomaba como educando a la "población", una abstracción , entendida como el equivalente a la masa resultante de la desorganización y la barbarie. -
-
Nace el 20 de junio de 1942 en paterson, nueva yersey. Estados unidos
Educación: Propone un currículo humanista, rechazando los modelos que enfatizan las asignaturas clásicas y el aprendizaje conductistas.
Profesor: Facilitador social, comprende las estrategias de aprendizaje, los temas generales , formando alumnos críticos que no se conformen con el conocimiento.
Alumno: Constructores de sus propios conocimientos, debe ser participativos para que sus voces ayuden a diagnosticar y evaluar -
-
Ingresa a la universidad y se recibe en la facultad de derecho y filosofía.
-
Nace el 18 de septiembre de 1943 en providence
Educaciòn: es un proceso que desarrolla en la escuela y se vuelve a su vez como un local de dominio y reproducciòn pero al mismo tiempo permite a las clases oprimidas un espacio de libertad
Docentes : debe empezar de sus propias perspectivas sociales y teóricas, en relación con su vision de la sociedad, mas no puede escapar de su ideologìa.
alumno: debe ser consiente de su realidad, Autocrìtico para poder mirar hacia el futuro -
-
-
Es nombrado director del Departamento de Educación y Cultura de Servicio Social.
-
Fundó el Centro Montessori en Londres.
-
-
Comienza los proyectos de investigación en la Universidad de Illinois sobre la "psicología cognitiva" que durarían hasta el año 1966
-
Fallecío en Noordwijk, Holanda.
-
Crea en centro Internacional de Epistemología Genética en Ginebra
-
Amplió sus teorías, enseñó a leer y escribir a 30 campesinos de cultivo de caña.
-
Muere en Saint-paul-de-vence el 8 de octubre de 1966
-
Se gradua de la lic en la universidad de maine
-
Se gradúa de la lic. de Ciencias de la Educación de la Facultad de Filosofía y letras.
-
Escribió pedagogía del oprimido
-
Se graduó en literatura inglesa en la universidad de Waterloo.
-
Imparte clases en educación basica y superior
-
Entra al Real Regimiento de Artillería
-
Trabaja como maestro de historia en la secundaria de Barrington, Rode Island.
-
Se vuelve director del departamento de psicología educacional en la Universidad de Nueva York.
-
Imparte clases en la Universidad nacional de la plata
-
especialista en política educacional del proyecto Unesco "Desarrollo y educación en america latina y del caribe"
-
Es profesor en la universidad de Bostòn
-
realiza su doctorado en la universidad de Carnegie, mellon
-
Se traslada a Dorset, Inglaterra donde funda Summerhill con solo 5 niños
-
Publica su libro "pedagogía critica y posmodernidad"
-
Nació en forbar, Escocía el 17 de octubre de 1883
Educación:su objetivo era conseguir la libertad del individuo sin importar la clase social o religión y mostrando su oposición al maltrato y la opresión sexual
Maestro: lider afectivo se muestra mas interés en el bienestar emocional de los alumnos,coordinando al estudiante para que se sienta tranquilo educando con lealtad
Alumno: protagonista de su aprendizaje, tiene un conocimiento espontáneo, con libertad y responsabilidad -
muere a los 90 en Leiston, Suffolk y su esposa se queda a cargo de summerhill
-
naciò el 5 de febrero del 1944 en Buenos Aires Argentina
Educaciòn: instrumento de infomaciòn y priorizar el proceso de aprendizaje.
docente: acompañante cognitivo su objetivo es enseñar a aprender
alumno: -
Nació el 2 de agosto de 1948 en toronto,ontario,Canada.
Educación: adquisición practica de habilidades técnicas que promueven el crecimiento de una competitiva fuerza
Educador: educador critico, que aprueba teorías, ante todos dialécticas
Educando:actor social,crea como es creado por el universo social del que es parte, descubre conexiones entre los objetivos de curso y normas. -
publica su libro "Ideología y curriculum"
-
publica su libro "Cries from the corridor"
-
Muere el 16 de septiembre de 1980 en Ginebra
-
Publica su libro "Education and power"
-
Autor del libro "Educación y poder"
-
Publicó un libro "educación popular en América Latina".
-
Premio de la Paz y Educación se le es otorgado por la UNESCO
-
Fallece el 2 de mayo de 1997
Maestro: Debe ser preparado para lograr un desarrollo integral del niño, educarlos para la comunidad. Este debe de estar al servicio de las necesidades del alumno.
Educación: La educación verdadera era praxis, perfección y acción del hombre sobre el mundo para transformarlo. Está llamado a recoger sus expectativas, los sentimientos, vivencias y problemas del pueblo. -
publica su libro " Educar en la sociedad del conocimiento"
-
Recibe el doctorado en letras por la Univerisdad de Memorias,canada
-
publica su libro " capitalistas y conquistadores. la pedagogía critica contra el imperio"
-
Fuè directora general de cultura y educación
-
Recibió el premio "Orden Andres Bello"
-
ministerio de educación ciencia y tecnología en argentina
-
Ejerció el cargo de diputada de su nación.
-
Diseño el proyecto de modificación de ley de educación superior.
-
Visita el ICEUABJO
-
recibe el diploma al mérito de la disciplina "educación".