-
Teoría científica, se enfoca en el estudio del los tiempos y movimientos, con el fin de buscar que el trabajo sea eficiente.
-
Teoría clásica, se enfoca en la eficiencia del trabajo, pero crea los principios de la administración: división del trabajo, autoridad, disciplina, unidad de dirección, unidad de mando, espíritu de equipo.
-
Teoría de relaciones humanas, surge por el experimento fallido en el cual termina por demostrarse, como las relaciones interpersonal, afectan para bien o para mal a las organizaciones
-
Teoría de la burocracia, Weber ya se encontraba fallecido, pero sus postulados dejo para que se diera inicio a esta teoría, que consistía que cada trabajador debía estar en su cargo de acuerdo con su perfil.
-
Teoría de los sistemas, nos habla de que la organización, es un conjunto de sistemas que se relacionan entre si.
-
Teoría neoclásica, se toma la teoría clásica como referencia, y con los nuevos postulados, se afianza para que la organización sea más eficiente.
-
Teoría del desarrollo organizacional, el mercado y el exterior esta en constante cambio, genera impacto en la organización en su estructura.
-
estrategia y competitividad de las organizaciones