-
La modernidad es un periodo histórico caracterizado por los cambios profundos que tuvieron lugar en la sociedad occidental. Afectaron a los ámbitos de la filosofía, la ciencia, la política y el arte y a los modos de vida en general.Historia, Significados (2023).
-
SUPUESTOS QUE DIERON LUGAR A LAS TEORÍAS DEL DESARROLLO: Mercantilismo: Dominancia de la teoría económica centrada en la acumulación de metales preciosos, intervención estatal para promover exportaciones y limitar importaciones. Piatti, Matias., Paris, Silvana., & Bodin, J. (s.f.p.1)
-
Colonia y Comercio Internacional: Las potencias europeas explotan recursos coloniales y establecen rutas comerciales globales.Piatti, Matias., Paris, Silvana., & Bodin, J. (s.f, p.3).
-
ILUSTRACIÓN : Movimiento que promueve la razón y la ciencia. Pensadores como John Locke y Montesquieu influyen en la idea de gobierno y economía.Mayos, Goncal., & Mestre Chust, J. V. (2008, p.11).
-
Surge con François Quesnay, que argumenta que la agricultura es la fuente de riqueza y que el mercado debe ser libre de regulaciones estatales.Pigna, F. (2010,parr.3).
-
Defendía la libre competencia, la propiedad privada y un papel limitado del Estado en la economía. Adam Smith publica "La Riqueza de las Naciones": Introduce principios del Liberalismo Económico y el concepto de la "mano invisible".Vroey, Michel. (2009,parr.10).
-
David Ricardo: Desarrolla la teoría de la ventaja comparativa.
Establece que las naciones se benefician al especializarse en la producción y exportación de bienes para los cuales tienen un menor costo de oportunidad, es decir, la eficacia relativa de su producción en comparación con otras naciones. Buendía Rice, E. A., (2013). -
Malthus afirmaba que la población se duplicaba cada 25 años, es decir, crecía en progresión geométrica, presentando un crecimiento exponencial. Para ello se basó en los datos de crecimiento de población en Gran Bretaña durante el siglo XVIII. Schoijet, Mauricio. (2005).
-
Transformación económica y social basada en el liberalismo económico, La economía dejo de basarse en la agricultura y la artesanía para depender de la industria. nace en Gran Bretaña y se extiende luego al resto de Europa.Guayubas, A. (2017, parr.4).
-
Karl Marx y Friedrich Engels: Publican el "Manifiesto Comunista", criticando el capitalismo y proponiendo el comunismo.En él se reflejan ya las bases previas del marxismo, incluyendo la concepción materialista de la historia, la lucha de clases y los conflictos del modo de producción capitalista. Osoria, A. (2022,parr.2).
-
Marxismo: Desarrollo de la teoría crítica del capitalismo.
Revolución Marginalista: Introducción de la teoría de la utilidad marginal y el inicio de la economía neoclásica.Gellert, H. (2021 -
Imperialismo y Expansión Industrial: Tensiones internacionales debido a la expansión colonial. las potencias industriales europeas emprendieron una búsqueda de nuevos territorios para asegurar el suministro de materias primas y expandir sus mercados. imperios y colonialismo(2010).
-
Crisis del Progreso: Cuestionamiento del progreso científico y tecnológico. La guerra mostró el lado más oscuro de la humanidad, revelando una capacidad de violencia y destrucción, Ciudades, fábricas, campos y vías de comunicación fueron arrasados, lo que generó una profunda crisis económica y social.
-
Colapso del Sistema Capitalista: Crisis económica mundial y necesidad de intervención estatal. severa crisis económica mundial que se prolongó . Originada en Estados Unidos, se propagó rápidamente a casi todos los países del mundo, causando un profundo impacto social y económico.Vila Muga, Waldo, & Benjamin Seiwerth, Malte. (2021.p.1).
-
John Maynard Keynes publica "Teoría General": Propone la intervención estatal en la economía.l keynesianismo propone que el Estado debe jugar un papel activo en la economía para estabilizar los ciclos económicos y promover el pleno empleo. A través de políticas fiscales y monetarias, los gobiernos pueden influir en la demanda agregada y mitigar los efectos de las recesiones.Montes, A. (2021, Mayo 21).
-
Nuevos Cuestionamientos al Progreso: Críticas al uso destructivo de la tecnología.La guerra demostró que los avances tecnológicos y culturales no eran garantía de una sociedad pacífica y justa.
-
Planes de Reconstrucción (Plan Marshall): Enfoque keynesiano para la reconstrucción de Europa.
desarrollo humano: nuevas teorías sobre el bienestar humano y la calidad de vida.Marshall, el plan para reconstruir Europa. (2022). -
es un conjunto de ideas que busca explicar cómo las sociedades tradicionales evolucionan hacia sociedades más modernas y desarrolladas. En esencia, propone que todos los países pueden seguir un camino similar al de las naciones occidentales para alcanzar la industrialización y la prosperidad.Hernandez, J. V. (2008, p.3).
-
Dos Santos, Theotonio (2002),
conjunto de teorías y modelos que tratan de explicar las dificultades que encuentran algunos países para el despegue y el desarrollo económico. fueron generalizadas por economistas neo-marxistas entre los que destacó Samir Amin, asociándolo al concepto de desarrollo desigual y combinado. -
NEOLIBERALISMO
Margaret Thatcher y Ronald Reagan: Implementan políticas neoliberales que promueven la reducción del papel del Estado en la economía, privatización y liberalización de mercados. -
surgió como una respuesta a la necesidad de comprender mejor cómo las instituciones moldean el comportamiento humano y los resultados sociales.Hernandez, J. V. (2008, p.9).
-
Economía Digital: Crecimiento de Internet y tecnologías de la información transforman las economías y sociedades globales.
-
Caída del Muro de Berlín y el Fin de la Guerra Fría: Aceleración de la globalización y expansión del comercio internacional.
-
El desarrollo económico era visto como el principal motor del desarrollo humano, y la globalización se consideraba una herramienta para alcanzar este objetivo. Se esperaba que la globalización trajera consigo mayores oportunidades de inversión, transferencia de tecnología y crecimiento económico, lo que a su vez llevaría a mejoras en las condiciones de vida de las poblaciones.
(Reyes, 2009, p. 131). -
El “nuevo desarrollo” o “post desarrollo” tienen como objetivo igualar el bienestar
humano y la sustentabilidad ambiental y el bienestar humano. Los regímenes de política
social con el fin de identificar los medios del desarrollo sustentable para construir la
capacidad de las instituciones públicas, privadas, y cívicas que permitirá responder y dar
cuentas por referirse a las necesidades sociales. Vargas (2008,p.21) -
La desregulación financiera de Estados Unidos y un grupo de países europeos cercanos a la economía estadounidense (particularmente Reino Unido), como resultado de la globalización económico-financiera de los años ochenta; la derogación de la ley Glass-Steagall, en 1999, y la reducción de las tasas de interés, a partir de 2002, fueron elementos clave para que se desencadenara la crisis. Gutiérrez (2013).
-
Colapso de mercados financieros, afectando a economías globales y llevando a reformas en la regulación financiera,La crisis financiera internacional de 2008 fue en su mayoría producto de la crisis de los derivados de hipotecas de baja calidad en EE.UU., que repercutió de forma negativa en la economía mundial. Juarez et al. (2015)
-
Desarrollo Sostenible: Enfoque en la sostenibilidad ambiental y el desarrollo inclusivo, con iniciativas como los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU. (ONU, 2020)
-
Economía del Conocimiento: Crecimiento de la economía basada en el conocimiento y la innovación.
-
COVID-19: La pandemia global tiene un impacto significativo en la economía mundial, acelerando tendencias como el teletrabajo y la digitalización.
-
Creciente enfoque en políticas para abordar el cambio climático y promover una economía verde.Gamboa Bernal, Gilberto A. (2021).
-
Nuevas discusiones sobre la resiliencia económica, el bienestar social y la justicia económica en un contexto post-pandemia.
-
Economía Inclusiva: Mayor atención a la igualdad económica y social, así como a la resiliencia ante futuros desafíos globales.
-
Tecnologías Emergentes: Avances en inteligencia artificial, criptomonedas, y tecnología verde influyen en las economías y sociedades.