-
Este se remonta al antiguo Egipto, cuando en los templos se enseñaba no solo religión, si no también escritura y matemáticas.
-
La educación como una búsqueda de la armonía entre el cuerpo y el alma.
-
Enmarcados en la filosofía frente a la política, practica educativa en Atenas.
-
Explica el conocimiento a través de la percepción del objeto por medio de este llega al órgano.
-
Trae clérigos y educadores para formar la escuela en el Palacio.
-
Persia y Arabia desde el siglo VI tuvieron instituciones de investigación para el estudio de las ciencias y el lenguaje.
-
Promovió instituciones educativas que estaban a cargo de los monasterios.
-
La educación no es solamente la formación para el niño en el momento, esta es una formación que se vera reflejada a lo largo de su vida.
-
Exigencia de un método màs eficaz para las tareas científicas y asì poder desterrar las rutinas escolares tradicionales.
-
Es quien reforma la pedagogía tradicional y desarrolla en profundidad el concepto de educación e incluye la didáctica.
-
La educación debe ofrecer al educando todos los recursos físicos, intelectuales y éticos para lograr la percepción moral de la vida.
-
Divide el desarrollo del niño en cuatro etapas infancia, niñez, adolescencia y madurez.
Propone juego, música, dibujo, conversación como complemento en el desarrollo de sus habilidades. -
Se caracteriza por las revoluciones y transformaciones artísticas, sociales, políticas, tecnológicas y económicas.
-
La función social de la educación es enseñar a los niños a ser personas autónomas.
La educación debe satisfacer el afecto, la seguridad y la actividad. -
Fue impulsor de la Nueva Escuela.
La escuela debe ser para el niño, no el niño para la escuela.
Los principios fueran basados en: respeto por el niño y su personalidad, prepara niños para vivir, crear ambiente motivador. -
La pedagogía de Jean Piaget se consolida a través de mecanismos adaptados de asimilación y acomodación
-
Principio de educación masiva.
Principio de estudio y trabajo.
Principio de participación democrática en toda la sociedad en las tareas de la educación. -
Surgió como movimiento en el siglo XV en el marco de la literatura y la filosofía.
-
El estudiante construye sus ideas basados en conocimientos pasados y presentes.
-
Su pedagogía esta basada en comprender formas de la cultura
-
Respeto hacia la educación y su saber.
Reconocimiento de la realidad del educando como punto de partida y principio en el proceso de enseñanza-aprendizaje. -
Potenciar zona del desarrollo próximo a la medida que van apareciendo las capacidades mentales.
-
Rechaza el aprendizaje mecánico y formal y lo sustituye por enseñanza basada en la acción y en el interés productivo del niño.
-
Es una pedagogía centrada en una actividad mental socializada por el niño.
Pedagogía en búsqueda natural de aprendizaje. -
El conocimiento verdadero solo puede nacer cuando los contenidos tienen un significado a través de lo que ya saben. Es decir conocimiento previo + conocimiento nuevo= Aprendizaje significativo
-
Cambio de la pedagogía tradicional con los nuevos modelos pedagógicos que incluyen las TIC.