-
Los inicios de la pedagogía comienzan en la época primitiva en donde la educación se fundamentaba en la cultura. Debido a que el hombre dominaba los recursos naturales, estas culturas se identificaban con la Naturaleza y fijaban su centro de atención en dichos recursos, y los mayores iban enseñando a los menores de una manera inocente
-
La enseñanza se basaba en la religión y en el mantenimiento de las tradiciones de los pueblos. Egipto fue la sede principal de los primeros conocimientos científicos escritura, ciencias, matemáticas y arquitectura.
-
Consideraba la enseñanza como una misión sagrada, se increpa por despertar el porque de las cosas a los hombres. A través del Dialogo de la Mayéutica se busca el auto-conocimiento de un individuo.
-
El objetivo de la educación según Platon era crear individuos con virtudes independientes y autóctonas. Educación igual para hombres y mujeres.Cultivar el cuerpo y el alma.
https://www.youtube.com/watch?v=YvY4Ui15jWY -
Según Aristoteles la enseñanza se tenia que basar en la Experiencia. La sociedad debía preparar a los jóvenes para que fueran lideres capaces de construir altruimo esto fundamentado desde la educación que recibían en su casa.
-
El mecanismo de la educación estaba ligado solamente a la élite social y eran los esclavos eran los encargados de enseñar a leer y escribir a los hijos de sus patrones. El modelo romano fue basado ampliamente en el griego https://www.youtube.com/watch?v=DQEZbPxRK9I
-
En esta época la educación fue un poco selectiva, y el aprendizaje estaba basado en la memoria mas que en el auto-conocimiento, los alumnos estaban plenamente sujetos a lo que su profesor les impartía. Estaba ligada por el cristianismo
-
En la apoca renacentista es considerado el padre de la pedagogía con su obra La Didáctica Magna, prioriza la practica de la enseñanza enfatizada en l experiencia. de igual forma propone que esto se logra con la unión del niño, el maestro y los libros.
-
Filosofo, escritor y músico, quien a través de su obra "El Emilio" enfatiza su preocupación por la educación de los niños. Promueve que la educación de los niños comienzan desde su nacimiento y va aprendiendo saberes libremente y de manera autóctona.
-
Es quien reforma la pedagogía tradicional y desarrolla en profundidad el concepto de la educación e incluye la didáctica. Y afirma que el conocimiento de los niños se construyen a través de la formación de saberes con ideas.
-
Considerado el padre de la pedagogía científica. intentó fundamentar la pedagogía en la psicología y la filosofía. Propone cultivar el pensamiento o saberes autóctonos.
-
Fue quien renovó la educación. Refuerza la idea que la educación debe ligar la teoría con la practica. El aprendizaje se logra mas con actividades que con los contenidos.
-
Según su método Montessori enfatiza en la observación del niño por parte del profesor, se trabaja con material didáctico y en un entorno de aprendizaje adecuado. Se busca el desarrollo integral del niño. Los niños construyen su conocimiento sobre vivencias concretas
-
Se fundamenta en el Constructivismo. plantea unos factores involucrados en el desarrollo cognitivo: Maduración orgánica, ejercicio y experiencia, interacciones y transmisiones sociales y el proceso de equilibración.
-
Su enfoque es Constructivista, La teoría de Vigotsky se basa principalmente en el aprendizaje sociocultural de cada individuo y por lo tanto en el medio en el cual se desarrolla.onsidera el aprendizaje como uno de los mecanismos fundamentales del desarrollo.
-
El conocimiento se fundamenta en la experiencia. Creador de la escuela nueva. Integrar la vida y el interés del niño en la actividad escolar. El trabajo como motor de la pedagogía popular.
-
Segun Brunner los individuos se apropian de sus conocimientos de manera activa.. Aprender a aprender. Representación en acción, icónica y simbólica. El aprendizaje implica pensar, conocer y explorar.Esto basado en el modernismo
-
Sostiene que “la educación verdadera es praxis, reflexión y acción del hombre sobre el mundo para transformarlo”. a educación liberadora es un proceso de renovación de la condición social del individuo.
-
Las TIC han facilitado el proceso de enseñanza aprendizaje, con esto busca que los profesores sean mas autodidactas, también a través de las TIC, el proceso de enseñanza aprendizaje constituye a que el estudiante sea mas creativo y activo.
-
“El medio está ahí como un recurso útil para agregar valor a la educación, en la medida en que nos permite aterrizar, a los contextos de la vida cotidiana, los contenidos y las habilidades que se adquieren en la escuela
-
En estos tiempos, estamos muy preocupados por la calidad de la educación de los niños, y este tema no solamente es asunto de docentes, sino que también se preocupan y se ocupan, padres de familia e intelectuales del todo el mundo.