-
Gregor Mendel Experimentos sobre hibridación de plantas (en el original alemán, Versuche über Pflanzenhybriden) es la obra clásica del monje Gregor Mendel, considerado el padre de la genética, en la cual describe los experimentos con el guisante que le permitieron elaborar las afamadas leyes que llevan su nombre.
-
August Weismann
-
Walther flemming libro
-
investigar el proceso de división celular al que llamó mitosis que mantiene el número de cromosomas de la célula progenitora en las células hijas y que constituye la base del crecimiento y reparación de las células.
observó que cuando las células estaban a punto de iniciar su división ciertos materiales de su núcleo que parecían hilos los hacían visibles bajo el microscopio y disponían en parejas. -
El biólogo alemán al observar los óvulos y espermatozoides encontró que cada gameto contiene la mitad del número de cromosomas que el óvulo fertilizado.
-
Ese mismo año se descubrió la meiosis y se confirmó esta hipótesis
-
Libro de Theodor Boveri
-
Libro de Arthur Shipley y August Weismann
-
August Weismann
-
Libro
-
Walther Flemming
-
Después del redescubrimiento del trabajo de Mendel, las unidades hereditarias o factores mendelianos recibieron el nombre de genes
-
Libro de Walter Sutton
-
Los resultados de la investigación se resumen en el postulado de la teoría cromosómica la cual establece que los genes son unidades funcionales de transmisión de la información hereditaria.
-
A principios del siglo 20 investigaba la formación de espermatozoides en machos saltamontes.mientras analizaba el proceso de la meiosis se dio cuenta de que en las células germinales había dos cromosomas de cada tipo de los cromosomas de cualquier par tenían una morfología similar por lo tanto eran homólogos.descubrió que desde el inicio de la primera división meiótica los cromosomas homólogos estaban en pares y eran dobles.
-
Gregor Mendel
-
responsables de la teoría cromosómica de la herencia