-
Investigaba el proceso de división celular, al que llamó mitosis, que mantiene el número de cromosomas de la célula progenitora en las células hijas y que constituye la base del crecimiento y reparación de las células.
-
Ese mismo año se descubrió la meiosis y se confirmó esta hipótesis.
-
Al observar los óvulos y espermatozoides encontró que cada gameto contiene la mitad del número de cromosomas que el óvulo fertilizado que formará un nuevo individuo.
-
Propuso la hipótesis de que, mediante un proceso de división celular específico, el número de cromosomas se reduce a la mitad antes de la formación de gametos y se restaura en la fertilización, entonces la mitad de los cromosomas de las células de cada individuo deben provenir del padre y la otra mitad de la madre.
-
Después del redescubrimiento del trabajo de Mendel en 1900, las unidades hereditarias o factores mendelianos recibieron el nombre de genes.
-
En el siglo XX, los botánicos Correns, Tschermak y de Vries,dieron pie a una mejor comprensión al observar que los cromosomas tenían un comportamiento muy particular durante la meiosis que los llevó a descubrir el lugar de la célula en el que se encuentran los factores hereditarios propuestos por Mendel, que son los genes.
-
En la misma época, reconoció la correlación entre el comportamiento de los factores de Mendel y los cromosomas.
-
A principios del siglo XX, Walter Stanborough Sutton investigaba la formación de espermatozoides en machos saltamontes. Mientras analizaba el proceso de la meiosis, las células germinales había dos cromosomas de cada tipo y que los cromosomas de cualquier par tenían una morfología similar; eran cromosomas homólogos.
-
Descubrió que desde el inicio de la primera división meiótica los cromosomas homólogos estaban en pares y eran dobles.
-
El descubrimiento del comportamiento de los cromosomas en la meiosis fue una observación muy importante en la historia de la genética.
-
sirvió de base para postular la Teoría cromosómica de la herencia. Las pruebas que confirmaron esta hipótesis se obtuvieron con las investigaciones hechas por Thomas Hunt Morgan.