Teoria de personalidad

Teoría científica y explicativa de la personalidad

By zurique
  • Hipócrates ( 460 a.C )

    Hipócrates  ( 460 a.C )
    La teoría de los cuatro humores, fue una teoría acerca del ser humano. Esencialmente en esta teoría expresa que el cuerpo humano se compone de cuatro sustancias básicas como humores bilis negra, bilis amarilla, flema, y sangre. Había una estrecha relación entre los humores y los cuatro elementos el fuego, el aire, agua, y la tierra.
  • Boecio (480 a.C )

    Boecio  (480 a.C )
    El postulo de manera explícita que las personas deben ser definidas dentro de la naturaleza esencial, siendo que para el persona no es otra cosa que la individualidad de una naturaleza racional ( Greshake 2001, p. 133)
  • Sigmud Freud ( 1856 - 1939) Teoría psicoanalítica. Las 5 teorías de Freud sobre la personalidad: topográfica, la dinámica, económica, la genética, la estructural.

    Sigmud Freud ( 1856 - 1939) Teoría psicoanalítica. Las 5 teorías de Freud sobre la personalidad: topográfica, la dinámica, económica, la genética, la estructural.
    Personalidad humana como una especie de campo de batalla donde el ellos el yo y el súper yo, lucha por la supremacía El fundador del psicoanálisis desarrollo diversos modelos para explicar la personalidad humana. La conducta de una persona es el resultado de fuerzas psicológicas que operan dentro del individualismo y que por lo general se da fuerza de la conciencia. (Morris y Maisto 2005)
  • Carl Jung (1875 - 1961) teoría ortodoxa del psicoanálisis

    Carl Jung (1875 - 1961) teoría ortodoxa del psicoanálisis
    La teoría de Jung tiene como concepto central el individualismo, el cual el cual divide en tres partes.
    El yo, el inocente personal, el inocente colectivo.
    Por otro lado Jung nos hablo de 2 actitudes básicas de la personalidad
    La introvertida
    La extrovertida
  • John Watson ( 1878 – 1958 ) Teoría del conductismo

    John Watson ( 1878 – 1958 ) Teoría del conductismo
    Padre del conductismo manifestó su acuerdo con la teoría de la personalidad según la cual un recién nacido viene en blanco y es el ambiente el que determinará la personalidad debido a la moldeabilidad de este no solo en la información sino también en la etapa adulta
  • Clark Hull (1884 – 1952) Teoría del conductismo

    Clark Hull (1884 – 1952) Teoría del conductismo
    Hull planteo que el aprendizaje es un modo de adaptación a los retos del medio que favorecen la supervivencia de los seres vivos lo define como un proceso activo de formación de hábitos que nos permite reducir los impulsos como el hambre, la diversión, la relajación y la sexualidad
  • Gordon Allport (1897 – 1967)

    Gordon Allport (1897 – 1967)
    Asume que la personalidad se refiere a la integración de todos los rasgos y características del individuo que determina una forma de comportarse. El concepto de personalidad, el temperamento y el carácter.
    Allport 1940
    Resaltó la importancia de los factores individuales en la determinación de la personalidad señalo que debía existir una comunidad motivacional en la vida de la persona, esto estuvo de acuerdo con teoría de la personalidad, conceptos y medición.( Mischel 1988)
  • Erich Fromm (1900 – 1980) Teoría Neopsicoanalista

    Erich  Fromm (1900 – 1980) Teoría Neopsicoanalista
    Postula que nuestra personalidad está regida por dos principios el de la libertad, anima a las personas a trascender, y el amor de estos principios fundamentales se rige su teoría de personalidad.
  • Carl Rogers (1902-1987) Teoría Humanista

    Carl Rogers (1902-1987) Teoría Humanista
    Propone la idea de que la personalidad de cada individuo puede analizarse según el modo en el que se acerca o se aleja a un modo de ser y vivir al que el pone la etiqueta de persona altamente funcional.
    Para Carl, un marco en el que influye el tiempo real un modo de vivir la vida se adapta a la circunstancia constante (Arturo torres 2001)
  • Abraham Maslow (1908- 1970) Teoría Humanista

    Abraham Maslow  (1908- 1970) Teoría Humanista
    La teoría de este psicólogo gira entorno a dos aspecto fundamentales en nuestra necesidad y nuestra experiencia, que es donde se forma nuestra personalidad, la teoría de la personalidad de Maslow tiene dos niveles uno biológico la necesidad que tenemos todos y otro más personal que son aquellos fruto de nuestros deseos y lla experiencia que vamos viviendo.
    Maslow añade a la teoría de Rogers su concepto de necesidad.
  • Hans Eysenck (1916-1997) Teoría del temperamento

    Hans Eysenck (1916-1997)  Teoría del temperamento
    Hans (1970) Definió la personalidad como una organización estable y perdurable del carácter del temperamento, del intelecto y del físico de la persona, lo cual permite su adaptación al ambiente, definición originada a partir del orden de la fuerza biológica, la tipología histórica y la teoría del aprendizaje estableció la personalidad en tres dimensiones. Introversión, extroversión, neocriticismo. ( Davidoff 1996)