-
Utilizando un microscopio que él mismo fabricó, Robert Hooke, científico inglés, fue el primero en describir a las células en su libro Micrographia.
-
El botánico alemán Matthias Schleiden concluyó que las células y las sustancias que producen forman la estructura básica de las plantas y que el crecimiento vegetal se da por agregación de células nuevas.
-
El biólogo alemán Theodor Schwann (amigo y colaborador de Schleiden) llegó a conclusiones similares para las células animales
-
El médico alemán Rudolf Virchow completó la teoría celular al concluir que todas las células provienen de células ya existentes.
-
Llamado así por el médico y biólogo celular italiano Camillo Golgi, quien lo descubrió a finales del siglo XIX.
-
El biólogo alemán, August Weismann, agregó un importante corolario al concepto de Virchow indicando que se puede rastrear los antepasados de todas las células vivas actuales hasta tiempos ancestrales.
-
A finales del siglo XIX, cuando los microscopios se perfeccionaron lo suficiente, los biólogos centraran seriamente su atención en el estudio de las células.
-
Estableció una capacidad biológica de las células primitivas para realizar actividades de funcionamiento genómico y fue de esta fundamentación que se las pudo clasificar como: Bacterias, urcariotas y arqueas.