-
Creía que la materia era contínua y podía dividirse interminablemente en porciones más pequeñas. Aristóteles pensaba que toda la naturaleza estaba compuesta de cuatro elementos: Tierra, Aire, Agua y Fuego.
-
La materia estaba formada por diminutas partículas indivisibles los cuales llamo átomos. Los átomos son eternos, indivisibles, homogéneos, incomprensibles e invisibles. Los átomos se diferencian en su forma y tamaño.
-
Postulados de Dalton. La materia está formada por partículas muy pequeñas llamadas átomos, que son indivisibles y no se pueden destruir.
-
La materia está formada por partículas muy pequeñas llamadas átomos, que son indivisibles y no se pueden destruir.
-
Descubrió el electrón, al deducir que los rayos catódicos estaban formados por partículas negativas. Dedujo que los rayos catódicos no estaban cargados, ni eran átomos, así que eran fragmentos de átomos, o partículas subatómicas, a estas partículas les dio el nombre de electrones, de ahí que también se le conozca a este modelo como “budín de pasas”.
-
Planck formuló que la energía se radia en unidades pequeñas separadas que llamamos cuantos. De ahí surge el nombre teoría cuántica. La ley de Planck establece que la energía de cada cuanto es igual a la frecuencia de la radiación multiplicada por la constante universal. Sus descubrimientos, no invalidaron la teoría de que la radiación se propagaba por ondas.
-
según este científico, el átomo era un sistema planetario de electrones girando alrededor de un núcleo atómico pesado y con carga eléctrica positiva. El experimento consistía en bombardear una fina lámina de oro con partículas alfa (núcleos de helio).
-
Bohr postuló la idea de que el átomo es un pequeño sistema solar con un pequeño núcleo en el centro y una nube de electrones que giran alrededor del núcleo.
-
Con la ayuda de la teoría de la relatividad de Albert Einstein, hizo las siguientes modificaciones al modelo de Bohr: Los electrones se mueven alrededor del núcleo, en 7 órbitas circulares o elípticas. El electrón es una corriente eléctrica minúscula.
-
Demostró que cuando el electron está en movimiento y tiene masa muy pequeña puede llegar a tenes una naturaleza ondulatoria.
-
Propuso una ecuación matemática más exacta del electrón en un átomo de hidrógeno gracias una ecuación de ondas que ayuda a percibir la región en la que el electrón se encuentra ubicada.
-
Probó la existencia de los neutrones en. Como partículas no cargadas en átomos, los neutrones desempeñan un papel clave en la fisión nuclear, o la división de los átomos.