-
Mileto frotó una resina de ámbar con piel de gato y consiguió atraer con ella unos trozos de pluma de ahí ese fenómeno se conoce como electricidad.
-
Sostenía, que, si dividíamos la materia en partes cada vez más pequeñas, acabaríamos encontrando una porción que no se podría seguir dividiendo.
-
John Dalton expuso la teoría atómica en la que se basa la ciencia física moderna. Demuestra que la materia se compone de partículas indivisibles llamadas átomos.
-
John Dalton publicó su teoría atómica, que retomaba las antiguas ideas de Leucipo y Demócrito, pero basándose en una serie de experiencias científicas de laboratorio.
-
John Thomson descubre por primera vez el electrón.
-
Thomson crea este modelo de la estructura atómica, en la que sostenía que los electrones eran como 'pasas' negativas incrustadas en un 'pudín' de materia positiva.
-
La radioactividad fue descubierta por H. Becquerel, y logró clasificarla en rayos alfa, beta y gamma.
-
Thomson propuso que la mayor parte de la masa del átomo correspondería a la carga positiva, que ocuparía la mayor parte del volumen atómico.
-
H. Geiger en el desarrollo del contador Geiger demostró que las partículas alfa son iones de helio (más exactamente, núcleos del átomo de helio)
-
E. Rutherford y sus colaboradores realizaron un experimento que permitió observar el siguiente comportamiento en las partículas lanzadas: La mayor parte de ellas atravesaron la lámina sin cambiar de dirección, como era de esperar. Algunas se desviaron considerablemente. Unas pocas partículas rebotaron hacia la fuente de emisión.
-
Estas partículas se descubrieron por el físico J. Chadwick. Al no tener carga eléctrica recibieron el nombre de neutrones. El hecho de no tener carga eléctrica hizo muy difícil su descubrimiento.