TEMAS ABORDADOS

  • 2025 BCE

    SEMANA 2

    SEMANA 2
    1.Origen y definición
    El término tecnología ingresó en el uso cotidiano hacia el siglo XVIII, paralelo al concepto de técnica, etimológicamente es la suma de técnica y logos. Algunos (Ferré, 1995; Bolter, 1984) la definen como aplicación de la inteligencia y el conocimiento de medios concretos para conseguir fines prácticos en el orden de la producción.
  • SEMANA 4

    SEMANA 4
    1.Los Objetos Virtuales de Aprendizaje
    En el marco de la creación evolución y desarrollo de los materiales digitales para el aprendizaje, aparece el concepto de Objetos Virtuales de Aprendizaje OVAS. Estos elementos son la evolución de la multimedia y de los materiales educativos multimediales MEM, distinguidos por la integración de los medios audiovisuales (video, audio, texto, animación)
  • SEMANA 5

    SEMANA 5
    1.Saber ser: identidad digital
    Este pilar hace referencia a que la educación debe brindar un desarrollo íntegro en cada persona. Esto quiere decir que la persona debería lograr coherencia en su ser: inteligencia, voluntad y emociones.
    2.Saber convivir: conectividad: La convivencia es importante para el ser humano en el ámbito familiar, social y laboral.
  • SEMANA 6

    SEMANA 6
    2.: Herramientas para elaborar organizadores gráficos
    Es importante recordar que un organizador gráfico también se puede elaborar a mano, utilizando lápiz, crayones, papel. En la era tecnológica tal vez podemos olvidar ese detalle.
  • SEMANA 7

    SEMANA 7
    Las presentaciones digitales desde la perspectiva del orador: La mayoría de las presentaciones poseen el efecto de causar la “muerte por PowerPoint” de los asistentes: son aburridas,
    difíciles de seguir, con transparencias que dañan el mensaje en lugar de contribuir a comunicarlo. Las presentaciones constituyen un proceso creativo que implica la participación holística de ambos hemisferios del cerebro,
  • SEMANA 9

    SEMANA 9
    Educación audiovisual: La educación audiovisual nace como disciplina en la década de 1920. Debido a los avances de la cinematografía, los
    catedráticos y pedagogos comenzaron a utilizar materiales audiovisuales como apoyo para hacer llegar a los educandos,
    de una forma más directa, las enseñanzas más complejas y abstractas: Durante la II Guerra Mundial, los servicios militares utilizaron este tipo de materiales para entrenar a grandes cantidades
    de población en breves espacios de tiempo,
  • SEMANA 11

    SEMANA 11
    1. Aula invertida Ya hemos estudiado las generalidades de la modalidad de educación híbrida y aprendimos que que se pueden implementar varios modelos educativos; entre ellos: el aula invertida.
    2. Elementos y fases del aula invertida: Hemos entendido que la implementación del aula invertida necesita de la tecnología para su efectividad, también es importante considerar que los roles de los estudiantes y docentes cambia considerablemente.
  • SEMANA 12

    SEMANA 12
    1. Aprendizaje colaborativo: Lo que antes era una clase ahora se convierte en un foro abierto al diálogo entre estudiantes y entre estudiantes y profesores, los estudiantes pasivos ahora participan activamente en situaciones interesantes y demandantes.
    2. El conectivismo: En las últimas décadas con el desarrollo constante y a ritmo creciente, se crean y desarrollan las Tecnologías de la Información y la Comunicación, dando paso a una nueva tendencia o sociedad del conocimiento, sociedad.
  • SEMANA 10

    SEMANA 10
    El podcast: El podcast es un archivo o una serie de archivos de audio o video digital, previamente grabados que pueden ser distribuidos
    por internet y descargados automáticamente en un dispositivo móvil. (Figueroa, 2019, p. 131).
    2. Streaming y el video
    Es posible que la palabra streaming no sea parte de su léxico; sin embargo, es parte del vocabulario digital y tiene relación
    con términos que usted ya domina
  • SEMANA 3

    SEMANA 3
    1.Significado y aplicación de las TIC
    El término TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) se puede definir como las herramientas y todo tipo de recursos tecnológicos que cumplen con varias funciones: transmitir, crear, compartir o intercambiar diversos archivos o cualquier tipo de información.