Telefono

  • Invento Telegrafo electrico

    Invento Telegrafo electrico

  • Telefono con central manual

    Telefono con central manual

    La desventaja del sistema anterior era que se tenían que comunicar obligatoriamente por código morse. Esto lo soluciona porque se implementa la conversación por voz por teléfono, se comunicaban con una central y esta los redirigía con el receptor deseado. Cambia la forma de comunicarse y se mantiene la comunicación por cables.
  • Telefono con central conmutada

    Telefono con central conmutada

    La desventaja del sistema anterior era que las llamadas eran escuchadas por algunas operadoras que les interesaba saber de la conversación. Después se hicieron las llamadas automáticas sin necesidad de operadoras y aumento la privacidad. Solo marcando el numero del receptor deseado se da la conexión. Cambia que ya no se utilizan las operadoras y el sistema esta mas automatizado. Se mantiene la comunicación auditiva por cable.
  • Celular 0G

    Celular 0G

    La desventaja del modelo anterior era que estaba conectado por cables y no era movible. El 0G implemento la tecnología inalámbrica. Con este modelo se podían realizar llamadas en lugares sin alcance de la red telefónica. Se mantuvo la comunicación por voz.
  • Celular 1G

    Celular 1G

    El celular 1G soluciono la desventaja de la central conmutada al permitir realizar llamadas sin depender de los cables y la central, brindando mayor movilidad y libertad para comunicarse. Se mantuvo la marcación numérica para establecer conexiones y también se utilizo una red de telecomunicaciones, solo que antes para hacer llamados se necesitaba estar conectado a una línea fija en una central conmutada y después el celular 1G utilizaba tecnología inalámbrica para transmitir la señal de llamada.
  • Celular 2G

    Celular 2G

    La desventaja del 1G era que las llamadas no tenían tan buena calidad y no se podían enviar mensajes de texto. El celular 2G lo mejoro mediante el uso de tecnologías digitales y técnicas de comprensión de voz, lo que permitió una comunicación mas clara y eficiente. Además, el celular 2G implementó la capacidad de enviar mensajes de texto. Se mantuvo el uso de tecnología inalámbrica y también la marcación numérica para establecer conexiones
  • Celular 3G

    Celular 3G

    La desventaja del 2G era que no se podía hacer cosas como utilizar el internet en el celular, leer el correo, bajar juegos y redes sociales. El celular 3G implemento esas cosas, agregando cosas como el teclado y utilizando tecnologías mas eficientes. Se mantuvo la capacidad de enviar mensajes de texto y utilizar tecnología inalámbrica para la transmisión de señales.
  • Celular 4G

    Celular 4G

    Una desventaja del celular 3G era que tenia cámara pero no se podían hacer videollamadas, y también era muy lenta la velocidad a la que trabajaba. El celular 4G funciona mucho mas rápido que el 3G y se implementaron las videollamadas en vivo. Se mantuvo la comunicación inalámbrica y el modelo sigue siendo parecido, aunque que el teclado pasó de ser botones a ser digital.
  • Celular 5G

    Celular 5G

    Las desventajas de los celulares 4G eran que funcionaba solo en algunos lugares urbanos y consumía mucha energía. En el celular 5G la batería dura mas y funciona mejor que antes en lugares donde la señal no es la ideal. Se mantiene el modelo de celular pero con una tecnología mejorada.