-
Fue un transceptor de radio portátil, utilizado por el Cuerpo de Señales del Ejército de los Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial. Este dispositivo, que se llevaba en la espalda de la misma forma que una mochila, fue la primera radio calificada como "walkie-talkie" Fabricada por Motorola.
-
El SCR-536 a menudo se considera el primero de los radios bidireccionales de mano, llamdo "handie talkie" debido a que cabia en la mano. Fue desarrollado en 1940 por un equipo dirigido por Don Mitchell, ingeniero en jefe de Galvin Manufacturing.
-
Galvin Manufacturing Corporation cambió su nombre a Motorola Incorporated, reflejando así su enfoque en la comunicación y la tecnología inalámbrica. Motorola se convirtió en una de las compañías más influyentes en el desarrollo de tecnologías de comunicación, incluyendo dispositivos de radio, telefonía móvil y otros productos electrónicos.
-
Se introduce el Sistema Telefónico Móvil (MTS) en los Estados Unidos. MTS permitía llamadas de teléfono móvil a través de una red de torres de transmisión.
-
El sistema MTS se expande y se vuelve más popular en Estados Unidos, brindando a las personas la capacidad de realizar llamadas telefónicas desde vehículos.
-
Martín Cooper de Motorola es considerado el padre del teléfono tras hacer una llamada con el prototipo Dynatac.
-
: AT&T pone en funcionamiento la red de telefonía móvil AMPS (Advanced Mobile Phone System) en los Estados Unidos, AMPS permitió a los usuarios realizar llamadas móviles a través de una red analógica y fue un hito importante en la historia de la telefonía móvil.
-
Ericsson empleó la tecnología NMT y construyó terminales más pequeños, trasladables y de uso individual.
-
Un sistema de telefonía móvil analógica, en los países nórdicos. Posibilitaba el Roamming Internacional, superando las aglomeraciones de la telefonia movil Semi Automatizada
-
El Sistema Telefónico Móvil Avanzado (AMTS) reemplaza gradualmente al MTS. El AMTS mejoró la calidad y la capacidad de las comunicaciones móviles.
-
Motorola lanza DynaTAC 8000X como uno de los primeros teléfonos móviles comerciales.
-
Nokia lanza "Mobira Talkman," uno de los primeros teléfonos móviles comerciales de la compañía. Este dispositivo operaba en redes analógicas de primera generación (1G) y estaba diseñado para uso en vehículos.
-
Movicom se establece como una empresa de telefonía móvil en Argentina.
-
Década de 1990 Nokia se convierte en el líder mundial en la fabricación de teléfonos móviles y desarrolla una serie de modelos icónicos como el "Nokia 3310".
-
1990s Ericsson se convierte en uno de los principales fabricantes de equipos de red para la expansión de las redes móviles en todo el mundo.
-
Se introducen nuevas tecnologías para mejorar la calidad de la comunicación. El paso de la comunicación analógica a la digitalización, mejora mucho la calidad de la voz. Se emplea el sistema GSM. Se logra también la itinerancia (roaming). Un ejemplo bastante exitoso de esta generación fue el Motorola Internacional 3200.
-
Envió el primer mensaje de texto del mundo a la edad de 22 años. Fue enviado desde una computadora. El mensaje era "Feliz Navidad" y fue enviado a Richard Jarvis,
-
También conocida como Comunicaciones y Telefonía Inalámbrica (CTI), comenzó a brindar servicios de telefonía móvil en Argentina. Esta empresa fue una de las pioneras en la telefonía móvil en Argentina y contribuyó al desarrollo de esta tecnología en el país.(Hoy conocida como Claro)
-
Es un modelo de pago en telefonía, especialmente en los mercados de telefonía móvil, que establece que el coste total de una llamada corre a cargo de quien llama y no del receptor.
-
- EMS (Servicio de Mensajería Mejorado), que permitía la inclusión de melodías e iconos en los mensajes.
- MMS (Servicio de Mensajes Multimedia), que posibilitaba mensajes que contenían imágenes, sonidos, texto y videos (usando tecnología GPRS). Un ejemplo representativo de esta generación de transición fue el Nokia 3210, lanzado al mercado en 1999.
-
Japón y Corea del Sur desplegaron las primeras redes 3G. En Japón, NTT DoCoMo lanzó su red 3G "FOMA" en octubre, permitiendo servicios de datos más rápidos y videollamadas. En Corea del Sur, SK Telecom implementó su red 3G, ofreciendo servicios de datos de alta velocidad y video llamadas. Este año marcó el inicio de la tercera generación de telefonía móvil y sentó las bases para su expansión global. Ejemplos RIM Blackberry 5810, Blackberry Curve 8900) y los primeros iPhones.
-
Nokia lanza el Nokia 1100, un teléfono móvil básico dirigido a mercados de gama baja y mercados emergentes. Con el tiempo, se convierte en uno de los teléfonos móviles más vendidos de la historia, conocido por su durabilidad y asequibilidad.
-
Se introduce el BlackBerry 6210, que incorpora capacidades de teléfono móvil y correo electrónico, lo que marca el inicio de la popularidad de BlackBerry en el mercado empresarial.
-
La tecnología iPhone supuso un salto de calidad e inició una familia de dispositivos altamente demandada por los clientes dentro de la telefonía móvil. Este primer iPhone presentaba: pantalla táctil, altavoz auricular, micrófono, cámara de 2 megapíxeles, conectividad EDGE y Wi-Fi.
-
Decada de 2010, 4G se convierte en el estándar dominante a nivel mundial, permitiendo servicios de datos más rápidos, transmisión de video en alta definición y una mayor conectividad a Internet.
-
Decada 2020, 5G continúa su despliegue global y se espera que ofrezca velocidades de datos significativamente más rápidas, menor latencia y capacidad para admitir una variedad de aplicaciones avanzadas, incluyendo IoT, vehículos autónomos y telemedicina.