-
Fueron las primeras mascotas robots autónomas.
-
Comenzó como una herramienta a la milicia, funciona por medio del envío de señales en una triangulación de diferentes satélites, para tu ubicación posicional.
-
Crean el primer smartphone de la historia.
-
Fue lanzado a los E.U.A en 1997, básicamente era una mascota virtual.
-
Fue un perro robot que contenía una tarjeta de 8 MB y guardaba información al igual que una computadora.
-
La Compañía de Apple lanza el primer reproductor mp3 con disco duro y bateria para 3 horas.
-
Primera videoconsola que se desarrollo para competir contra el PlayStation 2.
-
Tiene un microprocesador que decide la firmeza del soporte del zapato.
-
La mochila tiene un panel de control que permite que la persona escuche música sin necesidad de sacar su reproductor iPod,
-
Cuenta con un motor dual, que pasa de la combustión de gasolina a la de hidrógeno con sólo apretar un botón, además emite vapor de agua a la atmósfera.
-
Creado por Steve Jobs, es una familia de teléfonos inteligentes multimedia, diseñados por la compañía Apple Inc.
-
La compañía de tecnología Buffalo lanzo en Japón una memoria ofreciendo una capacidad de 100 GB en el tamaño de cualquier tarjeta.
-
Creado por Pranav Mistry del MIT Media Lab en Estados Unidos, es una interfaz gestual portátil que convierte todas las acciones del cuerpo humano en información digital.
-
Diseñado por Apple de tipo manual, es más grande que un teléfono inteligente, pero más pequeño que un computador personal.
-
Es un nuevo material derivado del grafito, el cual tiene alta conductividad y es substituto del coltán en todos los dispositivos electrónicos.
-
Creado por Julien Flack, director de tecnología de Dynamic Digital Depth, quien a través de un software sintetiza escenas en 3D, estimando la profundidad de los objetos.
-
Es una máquina capaz de realizar réplicas de diseños en 3D, creando piezas o maquetas volumétricas a partir de un diseño hecho por ordenador, descargado de internet o recogido a partir de un escáner 3D.
-
Estos Drones son una tecnología rompedora, gracias a sus múltiples usos, a que son fáciles de utilizar y pueden llevar complementos como cámaras a precios bastante asequibles.
-
Pretende que el control emerja de la adecuada organización y distribución de módulos conductuales, esta nueva arquitectura es denominada arquitectura de subsumción
-
Es el nuevo atractivo que traerán los vídeos juegos que será la realidad virtual, este tipo de innovación busca que el jugador al ponerse un casco, o unos lentes, pueda aislarse del mundo.