-
Una de las formas de iluminación más comunes de hoy en día, las luces LED (Light Emitting Diode) tomaron fuerza en la época de los 90, a pesar de que fueron inventados en 1927.
-
El GPS tuvo su resurgimiento en este año, aunque fue comercializado por primera vez en el año 1984, fue hasta 1990 que las personas empezaron a darse cuenta de su utilidad e importancia.
-
Empiezan a operar las redes de telefonía celular en Colombia, que en un principio fueron Claro (Comcel en ese entonces) y Telefónica (Anteriormente Movistar y BellSouth)
-
Llega oficialmente el internet a Colombia, gracias a un grupo de ingenieros de la Universidad de los Andes.
-
Estos discos llegaron para reemplazar a los VHS, ofreciendo una mejor calidad en sonido e imagen.
-
En este mismo año aparece el USB, que reemplaza a los disquetes.
-
Nokia y Symbol Technologies hicieron una alianza que hasta el año 2003 tomó el nombre de WiFi.
-
En este mismo año se puso en internet Google, un motor de búsqueda que puede ayudar a encontrar fácilmente casi cualquier información que necesitemos
-
En este año aparece la red social más popular y utilizada del mundo: Facebook.
-
Se empiezan a ensamblar las motos de la marca AKT, perteneciente a Colombia.
-
En el año 2006 nace Twitter, una de las redes sociales más importantes y usadas actualmente.
-
Se lanza al espacio el primer satélite producido en Colombia con colaboración de Estados Unidos.
-
En este año llega la tecnología 3G a Colombia, que proporciona la posibilidad de transferir voz y datos (llamadas telefónicas y videollamadas) y datos no-voz (descarga de programas, correos electrónicos y mensajería).
-
Se lanza el Eco-Citi, el primer auto eléctrico producido 100% en Colombia.
-
Llega “Da Vinci” a Colombia, un robot especializado en cirugía a la clínica de Marly.
-
La empresa TIGO lanza la tecnología 4G HSPA+, con una velocidad de internet mucho mayor, alcanzando las 47,8 millones de líneas activas.
-
Llega la fibra óptica a Colombia, por medio de cables submarinos.
-
El primer satélite fabricado con sistemas colombianos es lanzado al espacio. Está hecho en 65% partes colombianos.
-
Se lanza el Eolo, el primer auto híbrido aire-eléctrico hecho toltamente en Colombia.