-
Una forma fiable y eficaz en términos de costes de enviar servicio de internet desde el cielo a los lugares donde no llega.
-
Un servicio que hace que sea práctico utilizar tu smartphone como billetera en situaciones cotidianas.
-
Un software fácil de utilizar que está suplantando el correo electrónico como método de trabajar.
-
Un nuevo modelo de negocio para la secuenciación de ADN hará que los datos genéticos sean mucho más accesibles por internet.
-
Combinar el reconocimiento de voz y del lenguaje natural para crear eficaces interfaces de voz para el mercado de internet más grande del mundo.
-
Uno de los laboratorios de QuTech, un instituto de investigación holandés, ha realizado algunos de los trabajos de computación cuántica más avanzados del mundo, aunque parece una instalación de pruebas de dispositivos de climatización.
-
Cámaras de consumo que producen imágenes en 360° para ofrecer una visión realista de acontecimientos y lugares.
-
Camiones que se conducen solos durante largos trayectos en carretera.
-
Una tecnología de reconocimiento facial que por fin es lo suficientemente precisa para ser empleada ampliamente en transacciones financieras y otras aplicaciones cotidianas
-
Las herramientas de aprendizaje automático están disponibles a través de los servicios en la nube podría llevar la inteligencia artificial a todos los rincones del mundo.
-
Los últimos modelos de impresoras en 3D logran producir piezas metálicas de forma eficiente y útil por primera vez
-
Una nueva herramienta diseñada para 'blockchain' permite hacer transacciones digitales sin tener que revelar más información que la necesaria
-
Sin tener que recurrir a óvulos ni espermatozoides, los investigadores han creado estructuras similares a embriones a partir de células madre, un avance que ofrece un nuevo camino para crear vida.
-
Los auriculares Pixel Buds de Google nos adelantan al futuro de la traducción en directo, a pesar de que el hardware fuese un poco torpe.
-
Las nuevas regulaciones e innovaciones en hardware y software han dado lugar a los relojes inteligentes con ECG que tienen la misma precisión que un dispositivo médico.
-
Los asistentes de inteligencia artificial (IA) ya son capaces de realizar tareas que requieren una conversación, como por ejemplo hacer una reserva en un restaurante o coordinar la entrega de un paquete, en vez de limitarse a obedecer órdenes simples.
-
El ingeniero biológico de la Universidad de Stanford (EE. UU.) Stephen Quake ha encontrado una forma de utilizar este material genético para abordar uno de los problemas más intratables de la medicina: aproximadamente un 10 % de los bebés nace prematuramente.
-
Ya es posible ejecutar potentes algoritmos de IA en un simple 'smartphone'
-
Los científicos han conseguido utilizar la IA para descubrir compuestos con potencial para convertirse en fármacos
-
Una técnica para medir el nivel de privacidad de un conjunto de datos personales
-
A medida que el uso del dinero en efectivo disminuye, también lo hace la libertad para realizar transacciones sin intermediarios. Mientras tanto, la tecnología de moneda digital se podría usar para fragmentar el sistema financiero global, actualmente dominado por EE. UU.
-
A finales de este año, un equipo de investigadores creará una red de internet cuántico entre Delft y La Haya (Países Bajos)