-
En 1993, la empresa canadiense Ballar desarrolló el primer vehículo comercial con pila de combustible, utilizando la tecnología PEM.13 En 2007, las células de combustible se comercializan para aplicaciones estacionarias y auxiliares. En 2008, Honda comienza la venta de un vehículo eléctrico basado en pila de combustible
-
Robot Humanoide, capaz de desplazarse de forma bipeda e interactuar con las personas.
-
La reducción de precio de los dispositivos, la buena publicidad orientada a otros sectores y la aparición de las llamadas “targetas prepago” fueron claves para un mercado que mueve cifras astronómicas.
-
Internet de banda ancha es actualmente un elemento tan natural como la electricidad en un gran número de hogares. Antes de esta tecnología todos recordamos los “míticos” modems de 56k con su inolvidable ruidito al conectarse. La banda ancha fue también clave en el desarrollo de la web 2.0 y de la expansión del visionado de videos en internet. Se empezaron con conexiones de 128kb, para actualmente en España contar con hasta 20 Mb en el rango de ofertas mas amplias.
-
Hasta hace poco, leer libros en un aparato electrónico era más bien una tarea pesada y poco útil. Primero había que buscar el libro en formato electrónico, después convertirlo para poder leerlo en una pantalla más reducida y finalmente transferirlo al aparato. A pesar de ello leer desde la pantalla era doloroso al cabo de unos minutos, y la duración de la batería solía ser de unas pocas horas.
-
Los plásticos se dividen en termoplásticos y termoestables. El primero puede calentarse y dársele forma muchas veces, y se encuentra en todas partes en el mundo moderno, desde juguetes para niños hasta asientos de inodoros.
-
Los vehículos aéreos no tripulados, o drones, se han convertido en una parte importante y controversial de la capacidad militar en los últimos años. También se utilizan en la agricultura, en filmaciones y en muchas otras aplicaciones que requieren un monitoreo aéreo barato y amplio.