-
llega la primera cámara digital, este año en Compuexpo hace su aparición una nueva generación de equipos que viene en desarrollo y que está revolucionando el mundo de la fotografía: las cámaras digitales. Los primeros modelos son DC20 y DC25, de Kodak, y PhotoPC de Epson. Las memorias iban de 1 a 2 MB (para almacenar hasta 29 imágenes en resolución estándar).
-
Aumenta el número de suscriptores de la telefonía móvil celular .El mercado de Internet en Colombia se ubica entre los principales en América Latina, cuenta con 665.000 usuarios conectados a la red, lo que refleja un crecimiento acelerado y un favorable desarrollo para este servicio el país.
-
intel presenta en bogota la primera red wi-fi en el pais
-
comcel lanza la comunicación móvil en su tercera generación
-
Es el lenguaje de marcado para sustituir a HTML como estándar para las páginas web. XHTML es la versión XML de HTML, tiene las mismas funcionalidades, pero cumple las especificaciones, más estrictas, de XML
-
María Carolina Hoyos anunció la llegada de la TV digital al país
-
Julien Flack, director de tecnología de Dynamic Digital Depth es el autor de un software que le demandó una década de trabajo, y permite que la imagen en el celular salte de 2D a 3D
-
la revolucion verde 2.0 Mantiene la promesa de incrementar a un más los rendimientos de producción de cultivos, minimizando el impacto ambiental, reducir la dependencia energética y del agua, y la disminución de la huella de carbono.
-
El uso cada vez más difundido de sensores que permiten respuestas frecuentemente pasivas a estímulos externos continuará cambiando la forma en que respondemos al entorno, especialmente en la esfera de la salud.
-
. Las naves autotripuladas de bajo coste permiten nuevas formas de aumentar la producción y evitar los daños a las cosechas.La llegada de drones pequeños, baratos y fáciles de usar se debe en gran medida a destacados avances en la tecnología.
-
Los avances en la tecnología robótica hacen que la colaboración entre humanos y máquinas sea una realidad diaria. Mejores sensores y más baratos hacen que un robot sea más capaz de comprender y responder a su entorno