-
Los primeros humanos descubren el fuego y aprenden a dominarlo. El fuego sirve para ahuyentar a los depredadores, dar calor en épocas de frío, etc.
-
Las herramientas de la época se limitaban a instrumentos de caza como hachas de piedra, arco y flechas y arpones o cañas de pescar primitivas.
-
Los animales y los carros se empiezan a usar como nuevos medios de transporte.
-
Es importante la aparición del papiro, el pergamino y el papel, ya que facilitan enormemente la escritura.
-
Se inventan las primeras máquinas, como la polea, la palanca o el plano inclinado, lo cual permite llevar a cabo las grandes obras propias de la civilización urbana: templos, acueductos, anfiteatros, etc.
-
La invención del molino, tanto hidráulico como de viento, y facilita el trabajo de moler grano.
-
El molino supone el descubrimiento del agua y del viento como nuevas fuentes de energía (hidráulica y eólica)
-
La invención de la imprenta lleva a la mayor revolución en las comunicaciones. Los libros, que antes había que copiar a mano, pueden fabricarse en grandes cantidades, divulgando el saber por todas parte del mundo.
-
La invención de la brújula posibilita la navegación a gran distancia, lo que lleva a la aparición de grandes barcos.
-
La invención de la máquina de vapor posibilitó la creación y expansión del ferrocarril y revolucionó el transporte.
-
Se denomina la era de las telecomunicaciones por la rapidísima expansión de la comunicación a distancia: la radio, la televisión y, en los últimos años, el internet nos han acercado a cualquier persona en cualquier parte del mundo.
-
La creación del automóvil, de autobuses urbanos e interurbanos, de metro y sobre todo del avión.