-
Fernando Gómez Agudelo, Director de la Radiodifusora Nacional, fue la persona encargada de gestionar todo lo relacionado con la puesta en marcha del proyecto de traer la televisión a Colombia (http://aprende.colombiaaprende.edu.co/es/agenda/efem%C3%A9rides/el-13-de-junio-de-1954-naci%C3%B3-la-televisi%C3%B3n-en-colombia)
-
La informática era una disciplina desconocida, una verdadera ciencia oculta en Colombia y en la mayor parte del mundo. El enorme IBM 650 fue traído por Bavaria, la empresa pionera en la sistematización en el país. Eran los tiempos de los mainframes, grandes máquinas que pesaban toneladas y que se consideraban a la sazón lo más avanzado de la tecnología del siglo XX. (http://www.semana.com/especiales/articulo/marzo-1957-brla-maquina-cambio-pais/65917-3)
-
Primera comunicaciones telefónica experimental en Bogotá
-
llegó internet a Colombia, despertando una gran vocación investigadora en los jóvenes universitarios que empezaban a dar forma a sus sueños; Precisamente los grupos de investigación Castor de la Universidad Javeriana y Voger de la Universidad de los Andes fusionaron talentos y a partir de una película que se presentó en las carteras de cine en el año 1995 el tema de la seguridad informática tuvo una gran acogida en el país.(http://www.digiware.net/?q=es/content/colombia-historia)
-
La historia del celular en Colombia se escribe hace 15 años desde que empezaron a circular los primeros aparatos y las primeras empresas de este tipo de comunicación(http://www.citytv.com.co/videos/20338/)
-
La búsqueda en tiempo real es una respuesta a un cambio fundamental en la forma en que la gente usa internet. La gente solía visitar una página, hacía clic en un vínculo y visitaba otra página.
(https://www.technologyreview.es/informatica/36240/tr10-busquedas-en-tiempo-real/) -
-
La ingeniería de la célula madre (CM) es una tecnología aplicable en la solución de problemas de salud del ser humano relacionados con la reconstrucción de tejidos y la restauración de la función celular normal en enfermedades metabólicas, hematológica, inmunológicas y degenerativas.
(http://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0001-60022005000200002) -
Duplicar la eficiencia de los dispositivos solares cambiaría por completo la economía de la energía renovable. Presentamos un diseño que podría hacerlo posible.
-
Un interruptor de circuito de alta potencia podría finalmente hacer que las redes de alimentación de corriente directa sean prácticas.(https://www.technologyreview.es/energia/42987/superredes/)
-
Oculus ha empezado a enviar su primer casco de realidad virtual de consumo, el Rift, el pasado lunes. Se trata del culmen tras varios años imaginando cómo llevaría la realidad virtual hasta las masas. Pero de muchas maneras, el trabajo sólo acaba de empezar para la empresa propiedad de Facebook.
(http://www.technologyreview.es/movil/49776/potencial-y-tics-en-el-estreno-comercial-del/) -
La impresión 3D, ese sistema que sonaba a futurista y que permite crear prácticamente cualquier cosa en resinas, plásticos y metal, es una realidad en nuestro país.(http://www.eltiempo.com/tecnosfera/novedades-tecnologia/impresoras-3d-en-colombia/14248317)