-
La primera computadora electrónica de propósito general. Desarrollada en la Universidad de Pensilvania, marcó un gran avance en la velocidad de procesamiento de cálculos científicos y militares.
-
La primera computadora diseñada con el concepto de almacenar programas en memoria, creada también en la Universidad de Pensilvania, sucesora de la ENIAC.
-
El primer sistema comercial de procesamiento de datos de IBM, utilizado principalmente por el gobierno y grandes corporaciones.
-
La primera computadora de la serie PDP de DEC, conocida por ser más accesible y menos costosa que sus predecesoras.
-
La S/360 fue la primera familia de computadoras mainframe diseñada para cubrir un amplio rango de aplicaciones, desde pequeñas hasta grandes, y para usos comerciales y científicos.
-
El Intel 4004 fue el primer microprocesador general-purpose y programable del mercado. Se presentó en un anuncio en la revista Electronic News del 15 de noviembre de 1971, con el título "Announcing A New Era In Integrated Electronics".
-
El Apple I fue el primer ordenador personal que vendió Apple y se fabricó a mano en el garaje de Steve Jobs. Tenía un precio de 666,66 dólares y se produjeron y vendieron alrededor de 200 unidades
-
El Cray-1 fue el primer superordenador de la empresa Cray Research, y fue anunciado en 1975. Esta máquina era capaz de realizar 240 millones de cálculos por segundo y se utilizó para aplicaciones científicas a gran escala.
-
La primera arquitectura RISC (Reduced Instruction Set Computing) de bajo consumo de energía, usada en muchos dispositivos móviles y embebidos.
-
Un procesador revolucionario de la serie x86, que ofrecía una gran mejora en el rendimiento de las computadoras personales.