
Tarea Los antecedentes para llegar a entender los determinantes de la salud
-
En Londres, había un desarrollo
masivo de fábricas, que producían gran polución
ambiental, donde existía una gran explotación de los
obreros, a los que les pagaban salarios paupérrimos,
los hacían trabajar un promedio de más de 12 horas
diarias -
En esa misma época en Alemania, el destacado médico
RUDOLF VIRCHOW también señalaba que los
obreros necesitaban mejores condiciones de vida y que
esto era responsabilidad de los gobiernos, por lo que
concluyó -
En Norteamérica también había una reacción en ese
sentido, tan es así que en Boston, Massachussets,
una comisión dirigida por un estadístico y maestro,
LEMUEL SHATTUCK en 1850, llamó la atención
sobre las pésimas condiciones sanitarias de la
ciudad y recomendaba mejores condiciones de vida. -
“La salud pública es la ciencia y el arte de
impedir las enfermedades, prolongar la vida, fomentar la
salud y la eficiencia física y mental, mediante el esfuerzo
organizado de la comunidad para: el saneamiento del
medio, el control de las enfermedades transmisibles -
Esto dio como resultado que paulatinamente mejorara la
salud de la población, disminuyendo notablemente las
enfermedades infecciosas que las agobiaba, tan es así
que para la Tuberculosis y la Fiebre Tifoidea, casos
de los ejemplos señalado anteriormente, tenían ya baja
morbilidad y mortalidad, a pesar de que no se habían
descubierto todavía los antibióticos y quimioterápicos. -
“la
salud se promueve proporcionando condiciones de vida
decentes, buenas condiciones de trabajo, educación,
cultura física y formas de esparcimiento y descanso” y
llamó PROMOCIÓN DE LA SALUD a la tarea de lograr
el acceso de la población a ella”8
. -
El concepto y la teoría
de Historia Natural de la Enfermedad desarrollados en, por los doctores eméritos Hugh Rodman Leavell y
E. Gurney Clark -
Se publicó el INFORME LALONDE donde se
expuso, luego de un estudio epidemiológico de las causas
de muerte y enfermedad de los canadienses, que se habían
determinado cuatro grandes determinantes de la salud, que
marcaron un hito importante para la atención de la salud
tanto individual como colectiva. -
Se promovía la participación de la comunidad en la
planificación y aplicación de su atención en salud,
naciendo el concepto de Atención Primaria de Salud, como
estrategia tendiente a buscar “Salud para todos en el año
2000”, adoptándose la prevención y la promoción de la
salud como acciones primordiales. -
“el proceso que consiste en proporcionar a los
pueblos los medios necesarios para mejorar su salud y
ejercer un mayor control sobre la misma” -
“Medidas destinadas no solamente a prevenir la
aparición de la enfermedad, tales como la reducción
de factores de riesgo, sino también a detener su avance
y atenuar sus consecuencias una vez establecidas.
(OMS, 1998”)