-
Se conoce como la Marcha de la Lealtad al recorrido que realizó el presidente mexicano Francisco I. Madero, el 9 de febrero de 1913, del Castillo de Chapultepec al Palacio Nacional escoltado por los cadetes del Heroico Colegio Militar durante el inicio del golpe de Estado conocido como Decena Trágica.
-
Se conoce como Decena Trágica al golpe de Estado militar para derrocar a Francisco I. Madero de la presidencia de México.
-
Terminaron los combates, quedando allí prisioneros Pino Suárez y Madero.
-
El general Victoriano Huerta hizo un llamado urgente a todo su gabinete, para dar cuenta de que los señores Francisco I. Madero y José María Pino Suárez habían muerto en un tiroteo, cuando llegaban a la Penitenciaría de México
-
Carranza proclamó el Plan de Guadalupe, en el que desconoció al gobierno del General Huerta, además dio nombre a las fuerzas armadas que organizó denominándolas Ejército Constitucionalista
-
A 1915 se le conoce como el año del hambre en virtud de que, por un lado, los comerciantes acaparaban los productos, y por el otro, las mercancías escaseaban hasta el límite.
-
Fue un encuentro violento entre el ejército estadounidense y el ejército federal mexicano. El resultado de la batalla fue una victoria mexicana, que hizo sentir un fuerte patriotismo en el norte.
-
La Constitución promulgada el 5 de febrero de 1917 por Venustiano Carranza, puso las bases legales para volver al orden constitucional. El programa de gobierno de los constitucionalistas, durante la lucha contra la dictadura huertista, era tener un proyecto de nación: una nueva Carta Magna.
-
Finalizo con la promulgación de la nueva constitución de 1917
-
En la ciudad de Saltillo, representantes de obreros de varios estados fundan la Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM) que se convierte en la primera agrupación de trabajadores a nivel nacional.
-
Esta pandemia se cobraría la vida de entre 300~500 mil mexicanos.
-
Es asesinado a traición el caudillo del sur, Emiliano Zapata, por tropas federales al mando de Jesús Guajardo.
-
Adolfo de la Huerta asume la presidencia de manera provisional.
-
Adolfo de la Huerta entrega el poder presidencial a su sucesor Álvaro Obregón. Álvaro Obregón asume la presidencia de México.
-
El presidente Obregón crea la Secretaría de Educación Pública nombrando como primer titular a José Vasconcelos quien propone la regeneración de México mediante la cultura y comienza una trascendental misión cultural por todo el país.
-
En Hidalgo del Parral, Chihuahua, es emboscado y asesinado el caudillo Francisco Villa mientras iba manejando su automóvil.