Acontesimientos que se ha presentado la seguridad y salud en el trabajo a través de los tiempos en colombia y a nivel mundial

  • Civilización Egipcia mediterránea
    4000 BCE

    Civilización Egipcia mediterránea

    En estos antiguos pueblos se daba tratamiento especial a los guerreros fabricantes de armas y embalsamadores, los cuales tenían leyes especiales para realizar sus labores y evitar accidentes de trabajo.
  • Supervivencia en la prehistoria
    2500 BCE

    Supervivencia en la prehistoria

    El hombre primitivo aprendió a defenderse del medio como una reacción natural a su deseo de sobrevivir, así construyo utensilios de trabajo, sus viviendas y aprendio a manejar las armas y el fuego, de esta manera pudo sobrevivir a pesar de las inclemencias del ambiente que lo mantenian bajo amenaza de accidentes leves o mortales.
  • Civilización de Mesopotamia
    2000 BCE

    Civilización de Mesopotamia

    Es uno de los pueblos más desarrollados ya que repartieron jerárquicamente sus labores del día a día; de esta manera mitigaban más los accidentes.
  • Egipto gran desarrollo de la agricultura
    1301 BCE

    Egipto gran desarrollo de la agricultura

    Egipto produjo un gran desarrollo en agricultura, caza, ganadería, comercio, arquitectura y ultratumba. Teniendo en cuenta que muchas veces el trabajo era denigrante, ocasionado les fatigas y deformaciones físicas; hasta el momento que llego un nuevo líder y cambio todo a favor de los trabajadores, tienen más oportunidades y estaban menos expuestos a riesgos laborales.
  • Civilización de grecia
    460 BCE

    Civilización de grecia

    Esta civilización deja varias representaciones históricas de trabajos hechos por guerreros, zapateros y alfareros, teniendo en cuenta que tenía más consideración por estos oficios; nace Hipócrates el grande el cual inicia con el tratamiento de aires y aguas, mejorando la salubridad geográfica médica. también establece centros laborales para la atención de enfermedades comunes como laborales en las cuales se identifica la intoxicación por el plomo como una enfermedad ocupacional.
  • Civilización de Roma
    130 BCE

    Civilización de Roma

    La civilización de roma se caracterizó por su desarrollo de la agricultura, ganadería, artesanía y desde luego su buena capacidad para la guerra. existieron esclavos tratados en condiciones infrahumanas donde primaban las condiciones de higiene y seguridad teniendo muy poco valor por la vida humana; con la aparición de las tablas de ajuste se empezaron a identificar las enfermedades laborales y a tratar, brindando a las personas una mejor calidad de salud.
  • Edad media
    1417

    Edad media

    Se dictamina las ordenanzas de Francia donde se plasmaba el mejoramiento de la salud de la clase trabajadora, desde allí destacándose las enfermedades que producían las labores como minería, trabajos en campo y fundición de metales, mejorando las maneras de trabajar para brindar mejores espacio laborales..
  • Enfoque preventivo en la edad media

    Enfoque preventivo en la edad media

    Se realizaron acciones de mejora en cuanto a los descansos de los trabajadores, cambios de posturas y evitar posiciones viciosas al trabajador para ir mitigando enfermedades laborales.
  • Edad moderna

    Edad moderna

    En esta edad media inicio una seria compleja de eventos, ya que todo cambio con la introducción de una máquina de vapor, la cual sería la sustitución de fuerza muscular por la mecánica, sin tener en cuenta que más adelante con la construcción del ferrocarril utilizando para el movimiento de este el carbón , el cual trajo consigo muchas enfermedades a los obreros notando el aumento de los riesgos de trabajo.
  • Edad moderna salud, moral y menores

    Edad moderna salud, moral y menores

    Se promulgaron varias leyes sobre la salud y moral de los aprendices, también se promulgo ley que regulaba el trabajo de los niños y lo prohibido en menores de ocho años, también fueron notables las primeras leyes legislativas para el campo de seguridad industrial.
  • Etapa social de la medicina laboral y la OIT

    Etapa social de la medicina laboral y la OIT

    Se establece la denomina etapa social de la medicina laboral con el tratado de Versalles, y nacen los principios que regirán la organización internacional de trabajo.
  • Codigo sustantivo del trabajo

    Codigo sustantivo del trabajo

    Se expide el código sustantivo del trabajo que establece las prestaciones a cargo del carácter transitorio, medidas de higiene y seguridad en el trabajo.
  • Seguridad Industrial

    Seguridad Industrial

    Este aspecto preventivo se ha desarrollado posteriormente y ha tenido gran impulso al mejoramiento de la seguridad de los trabajadores y trabajando activamente ante la prevención de accidentes.
  • Actualización de las fucniones del COPASST

    Actualización de las fucniones del COPASST

    se establecen las funciones de lo que entonces era el Comité de Medicina, Higiene y Seguridad Industrial y ahora es el COPASST, las cuales continúan vigentes en la normatividad colombiana.
  • Norma ISO 45001

    Norma ISO 45001

    Es la nueva forma de seguridad y salud en el trabajo, la cual se ha convertido en una de las normas más esperadas del mundo y esta con vías a mejorar en la actualidad.