-
El Directorio
Hasta 1820 nuestro poder ejecutivo estaba a cargo de un director supremo, en lo que en ese momento era el Directorio. -
Hacia la Independencia
El 9 de julio en el congreso de Tucumán se declaro la Independencia de nuestro país respecto de España y de cualquier otra potencia extranjera. -
Una contitucion centralista
El Congreso General Constituyente reunido en la ciudad de Buenos Aires sanciono una Constitución, que establecia la formacion de un poder ejecutivo ejercido por un director supremo con poder unipersonal. Por esa razon fue rechazada por algunas provincias especialmente por las del Litoral. -
Unitarios y federales
Los unitarios eran partidarios de un gobierno central con amplios poderes y los federales se pronunciaban en favor de gobiernos provinciales con gran autonomia y sostenian que el gobierno central no debia designar las autoridades provinciales. -
Fin del directorio
Las tropas del directorio fueron derrotadas por las fuerzas federales en la batalla de Cepeda. -
Las autonomias provinciales
Sin un Gobierno Central, las provincias se declararon autónomas.El país quedó desde entonces integrado por trece provincias autónomas. -
La época de Rosas
Durante 1829-1835 el caudillo federal Juan Manuel de Rosas gobernó la provincia de Buenos Aieres y adquirio amplios poderes de gobierno. -
La liga del interior y el Pacto Federal
Se formo la Confederacion Argentina( nombre que tuvo nuestro país desde ese año) , surgio legalmente de la firma de El Pacto Federal que fue un acuerdo firmado por las provincias de Buenos Aires, Entre Ríos y Santa Fe que crearon una comición que debia convocar a un Congreso General para organizar el país bajo la forma federal de gobierno. -
La confederacion rosista
Entre 1838-1841 se produjeron numerosas reveliones contra Rosas. Estos conflictos fueron debilitando su poder. -
El pronunciamiento de Urquiza
Urquiza declaró que asumiria las relaciones exteriores de Enter Ríos que hasta el momento era representada por Rosas. A eso se lo llamo " Pronunciamiento de Urquiza". -
La batalla de Caseros
Urquiza se alio con la provincia de Corrientes y con los gobiernos de Brazil y Uruguay y formaron el Ejercito Grande y vencio a Rosas en la Batalla de Caseros. -
La caida de Rosas
Luego de que Urquiza resultara vencedor, Rosas renuncio a su cargo y se refugio en Gran Bretaña. Urquiza planificó los pasos para establecer un nuevo orden en el territorio de la Confederación. -
Acuerdo de San Nicolas
Se firmo el acuerdo de San Nicolas entre las provincias que designó entre otras cosas que Urquiza sea el Director Provisorio de la Confederacion. -
La separación de la provincia de Buenos Aires
Buenos Aires rechazó el acuerdo de San Nicolas. No envio representantes al Congreso de Santa Fe y se separo del resto del de la confederacion.