-
Después de un período de anarquias, que duró solamente un mes, asumió Dorrego en Agosto de 1827. Duró solamente un año y medio ya que, luego, Lavalle cometió el primer golpe militar de Argentina.
-
En ésta época, cuando Bernardino cae, las autoridades nacionales caen con él. Se da una época de Anarquía hasta que asume Dorrego en Agosto de 1827
-
Dorrego, encargado de las Relaciones Exteriores (RREE), firma el Tratado de Paz reconociendo así, la independencia de la Banda Oriental. Dejando la guerra atrás sin haber salido victoriosos, ni perdedores.
-
El 12 de Diciembre de 1828 Lavalle toma el gobierno, dando comienzo a uno impuesto y militar. Fue el primer golpe de estado de Argentina y duró hasta junio de 1829.
-
Cuando Lavalle toma el gobierno, Dorrego escapa. Las tropas militares lo persiguen, y lo encuentran. Lo toman prisionero y, tiempo mas tarde, lo fusilan; ya que creen que va a ser la solución contra el Federalismo.
-
Los sectores rurales se manifestaban, dejando ver, que la política no estaba separada de la vida cotidiana.
-
Rosas toma su cargo político en 1829, en donde se vivía un clima de postrevolución pero en tránsito hacia el orden. Había un clima de violencia política que estaba instalado en la vida cotidiana. Rosas intenta romper con todo esto, durante sus primeros 4 años de mandato.
-
Las provincias del interior, se aliaron integrando una liga ofensiva y defensiva con el objetivo de organizar la Nación con un Congreso.
-
El Pacto Federal fue un tratado, de 17 articulos, que firman las provincias de Santa Fé, Entre Ríos y Buenos Aires para tener cierto orden sobre el país. Por eso, dejan abierto el pacto para que las provincias que quieran adherirse puedan hacerlo, aceptando lo que éste planteaba.
-
Una partida de soldados mandados por Estanislao López toma prisionero al general, contribuyendo a que la Liga Unitaria se derrumbe. Se lo toma prisionero hasta abril de 1839 que se le da una libertad condicional.
-
Para principios del 1832, ya eran seis provincias las que habían firmado el Pacto Federal. Ya que se habían incluído Corrientes, Córdoba y Mendoza
-
Como la Junta de Representantes no quiso darle las facultades extraordinarias a Rosas, tuvieron que designar a otra persona. Entonces, eligieron a Balcarce, luego este renunció y lo siguieron Viamonte, y mas tarde, Maza. Este período caducó cuando le dieron el "poder absoluto" a Rosas y gobernó, por segunda vez, hasta 1852.
-
Rosas partió hacia la frontera para asegurar que la extensa linea, que dividía el territorio indio con los del gobierno, se expanda.
-
En medio de un acto electoral convocado para renovar la Sala de Representantes, ocurrió un enfrentamiento entre Federales "Cismáticos" y "Apostólicos", y se suspendieron las elecciones. Este hecho aumentó tensiones y violencia en el ambiente.
-
El 29 de Abril se cometió el primer crimen como La Mazorca, matando por accidente a Esteban Moreno. Este grupo de choque había sido creado por Encarnación Ezcurra (la mujer de Rosas) para perseguir y hostigar a los opositores de Rosas.
-
Un grupo de gente, dirigido por Encarnación Ezcurra, se reveló contra el gobierno. Gracias a esto, Balcarce renunció.
-
Gracias a la rebelión de parte de un grupo dirigido por la mujer de Rosas, Balcarce renuncia y la Sala de Representantes, con los votos de los federales "Cismáticos", designa a Juan José Viamonte.
-
Viamonte presenta su renuncia gracias a que "fuerzas perturbadoras le impedían gobernar" refiriéndose a los seguidores de Rosas. Su suscesor fue Maza, ya que nuevamente, Rosas no quería tomar el cargo sin los podere/facultades extraordinarias.
-
Dicha Ley, la puso en marcha Pedro Ferré en 1835. Ésta elevaba los aranceles de los productos del interior y prohibía la importación de otros.
-
Maza renuncia denunciando el peligro y culpando a los unitarios del caos. Debido a esto, La Junta de Representantes designa a Rosas como gobernador con la "suma del poder público".
-
El caudillo riojano fue asesinado en Barranca Yaco (Córdoba) por los hermanos Reynafé. Ésta noticia produjo mucho caos en la provincia.