- 
  
  Declarada por Ramirez
 - 
  
  Definía la vocación nacional y federalista de las partes firmantes (Buenos Aires, Santa Fe y Entre Rios)
 - 
  
  
 - 
  
  
 - 
  
  
 - 
  
  Establecía la alianza ofensiva y defensiva entre Corrientes, Entre Ríos, Santa Fe y Buenos Aires.
 - 
  
  
 - 
  
  
 - 
  
  
 - 
  
  Sublevaron la campaña contra los brasileños y pusieron sitio a Montevideo
 - 
  
  El congreso nacional acepto la anexión y luego Brasil declaro la guerra al gobierno de Buenos Aires
 - 
  
  Constitución provincial de San Juan, luego de su separación. Estableció principios liberales y progresistas, Del Carril triunfo sobre ellos.
 - 
  
  
 - 
  
  La tensión con Brasil aumento y el Congreso reunido en Bs As decidió formar un ejercito nacional.
 - 
  
  Establecía la voluntad unánime de mantener unidas a las provincias argentinas y asegurar su independencia,afirmando al mismo tiempo el principio de las autonomías provinciales.
 - 
  
  
 - 
  
  
 - 
  
  Rivadavia necesitaba la paz y le ofreció al Brasil la posibilidad de crear un Estado independiente en la Banda Oriental.
 - 
  
  
 - 
  
  También dirige las Relaciones Exteriores
 - 
  
  
 - 
  
  
 - 
  
  
 - 
  
  
 - 
  
  Para hacerle frente a los federales que predominaban en el litoral
 - 
  
  Era un convenio por el que las tres provincias se sometieron a defenderse en caso de ataques exteriores o interiores, no permitir la disgregación del país y convocar a una organización constitucional cuando hubiese paz y tranquilidad.
 - 
  
  
 - 
  
  
 - 
  
  Objetivo: reducir a los indios pampas que asolaban las estancias y las poblaciones en búsqueda de ganado.
 - 
  
  
 - 
  
  Rosas manda a Quiroga a pacificar la situación, mientras el escribe la carta de la Hacienda de Figueroa
 - 
  
  Rosas no fue reelegido porque la Legislatura no le quiso dar la suma del poder publico
 - 
  
  
 - 
  
  
 - 
  
  
 - 
  
  
 - 
  
  
 - 
  
  Se suponía que era un Estado autónomo
 - 
  
  Lucha interna del partido federal, donde Rosas fue desplazado y asume Urquiza
 - 
  
  Mas tarde sera Director del Directorio provisorio, este le dara determinadas atribuciones
 - 
  
  
 - 
  
  Urquiza reunió a todos los gobernadores de las provincias para conseguir el acuerdo.
 - 
  
  Se regirá por el Acuerdo de San Nicolas, el Tratado de Pilar y el Pacto Federal de 1831
 - 
  
  Sin la presencia de Buenos Aires
 - 
  
  Cede de el Congreso y el Poder Ejecutivo en Parana
 - 
  
  La Confederación triunfo sobre Buenos Aires
 - 
  
  Buenos Aires se comprometió a ingresar a la confederación y la confederación a reconocer las reformas que quisiera hacer en la Constitución Buenos Aires
 - 
  
  Mitre aprovecho al circunstancia y rodeo a Urquiza, quien había salido victorioso
 - 
  
  
 -