-
10.º Gobernador de Buenos Aires (en ejercicio del Poder Ejecutivo de las Provincias Unidas del Río de la Plata)
-
El conflicto continuó hasta el 27 de agosto de 1828, cuando los representantes del gobierno de la República de las Provincias Unidas del Río de la Plata y los del Emperador del Brasil, Pedro I, firmaron la Convención Preliminar de Paz de 1828, que acordó la independencia de la Provincia Oriental
-
El 1º de diciembre de 1828 el general unitario Juan Galo de Lavalle encabezó una revolución contra el gobierno del coronel Manuel Dorrego, quien en 1827 había sido elegido gobernador y capitán general de la provincia de Buenos Aires.
-
Su ejecución inició una larga guerra civil. Sumaria y extrajudicialmente, Dorrego fue fusilado por orden de Lavalle en un corral a espaldas de la iglesia del pueblo de Navarro, el 13 de diciembre de 1828.
-
-
Rosas asume con poderes extraordinarios y se lo nombra restaurador de las leyes. Fue nombrado por el congreso
-
La Campaña de Rosas al Desierto fue una expedición militar que el exgobernador Juan Manuel de Rosas realizó en 1833 y principios de 1834, durante el gobierno de Juan Ramón Balcarce en la provincia de Buenos Aires, Argentina, contra los indígenas pampas, los ranqueles, los tehuelches y los araucanos ubicados en la Pampa
-
Tras un éxito parcial, Quiroga emprendió el regreso y fue asesinado el 16 de febrero de 1835 en Barranca Yaco, provincia de Córdoba, por Santos Pérez, un sicario al servicio de los hermanos Reinafé, hombres fuertes de Córdoba, ligados a López.
-
Durante su segundo gobierno, debido a la cesión por parte de las provincias del manejo de las relaciones exteriores, Rosas debió afrontar varios conflictos con países extranjeros, los más importantes fueron con Francia e Inglaterra
-
FOTO: PLAZA VICTORIA
El 18 de diciembre de 1835 Juan Manuel de Rosas en su segundo gobierno promulga la ley de aduanas para proteger las industrias y artesanías de todas las provincias de la Confederación Argentina, fuertemente diezmadas por la competencia de productos manufacturados europeos, especialmente ingleses -
Se denomina Libres del Sur al movimiento de oposición y revolución contra el gobierno de Juan Manuel de Rosas, ocurrido en el entonces sur de la provincia de Buenos Aires a fines del año 1839
-
A Juan Lavalle lo mataron en Jujuy el 9 de octubre de 1841. La leyenda cuenta que una partida federal se acercó a la casa donde estaba durmiendo y disparó contra el portón de la residencia. Una de esas balas tiradas al azar penetró en la garganta . El murió en el acto.
-
La batalla de Arroyo Grande (provincia de Entre Ríos, Argentina, 6 de diciembre de 1842) fue uno de los combates más grandes e importantes en las guerras civiles argentinas y uruguayas. ... Esta batalla terminó una de las más violentas guerras civiles en la Argentina, y comenzó la llamada Guerra Grande en el Uruguay.
-
El 20 de noviembre de 1845, siendo el general Juan Manuel de Rosas responsable máximo del territorio nacional, tuvo lugar el enfrentamiento con fuerzas anglo – francesas conocido como la Vuelta de Obligado. ... Era noviembre de 1845 y las fuerzas enemigas se disponían a remontar el río Paraná.
-
San Martín muere a los 72 años en BOULONGE SUR MER , FRANCIA . Durante el gobierno de Sarmientos sus restos fueron traídos a la Argentina
-
La batalla de Caseros fue un enfrentamiento armado ocurrido el 3 de febrero de 1852, en el cual el ejército de la Confederación Argentina, al mando de Juan Manuel de Rosas
-