-
Termina la presidencia de Ramón Castillo con un golpe de estado militar encabezado por Rawson, Ramírez y Farrell
-
Entre el 4 de Junio1943 y el 8 de Octubre1945, Perón ocupa los cargos de Coronel de las Fuerzas Armadas, Jefe del Departamento Nacional de Trabajo, Secretario de Trabajo y Previsión, y Ministro de Guerra.
Luego, es obligado a entregar su renuncia como funcionario de su último puesto. -
El pueblo le demuestra repudio a los líderes militares, pero también su apoyo al ex secretario de Trabajo y Previsión, Juan Domingo Perón.
-
Se enfrenta la Unión Democrática (Tamborini-Mosca apoyados por el estadounidense Braden) contra el Partido Laborista (Perón-Quijano)
Triunfa el peronismo. -
El Primer Plan Quinquenal argentino fue un procedimiento de planificación estatal argentino, del primer gobierno del general Juan Domingo Perón. El mismo apoyaba el desarrollo industrial y el consumo nacional.
-
Se incorpora una reforma a la Constitución, en la que se legislan nuevos derechos y beneficios para diversos sectores, y se permite la reelección presidencial
-
Se constituye en éstas, el segundo triunfo del Gral. Juan Domingo Perón. En ésta, logra un gran apoyo del sector femenino, a quien ayudó permitiendo el derecho a voto a las mujeres
-
Intento de golpe de Estado en Argentina del 28 de septiembre de 1951. El golpe de Estado del 28 de septiembre de 1951 ocurrió en la Argentina cuando efectivos del Ejército, la Marina y la Aeronáutica al mando del general retirado Benjamín Menéndez intentaron derrocar al gobierno del presidente Juan Domingo Perón
-
Se pone en marcha este plan, el cual buscaba estabilizar el país, promoviendo la inversión extranjera y el desarrollo de la industria pesada
-
La oposición buscaba matar a Perón, y por eso bombardeó la plaza frente a la Casa Rosada.
-
El golpe de Estado en Argentina de septiembre de 1955 fue una sublevación cívico-militar que derrocó al gobierno constitucional encabezado por el presidente Juan Domingo Perón y estableció una dictadura cívico-militar encabezada por el general Eduardo Lonardi que se autodenominó Revolución Libertadora y que también recibió el nombre de Revolución Fusiladora, por parte de la oposición.