-
Nacen las primeras juntas para conspirar en contra del virreinato, entre las más importantes la de Valladolid y la de Querétaro al frente del corregidor Domínguez y su esposa Josefa.
-
En la noche del 15 al 16 de septiembre de 1810, luego de haber sido descubierta la conspiración de Querétaro, el cura Miguel Hidalgo Costilla y los capitanes Ignacio Allende y Juan Aldama incitan a la población de Dolores (hoy Dolores Hidalgo, en Guanajuato) a levantarse en contra de la las autoridades del Virreinato
-
sus cabezas fueron enviadas para ser expuestas en las 4 esquinas de la Alhondiga de Granaditas donde permanecieron hasta 1821
-
fue una victoria militar de los realistas sobre las fuerzas insurgentes mexicanas durante la Guerra de Independencia de México, librada por la posesión del Puente de Calderón, en el municipio de Zapotlanejo, a unos 30 kilómetros al este de Guadalajara, México.
-
A la muerte de Hidalgo, es Morelos quien toma el mando de la lucha de independencia. En 1813, presentó en el Congreso de Anáhuac un documento que es considerado uno de los textos políticos mexicanos más importantes de la historia, Los Sentimientos de la Nación.
-
Promulgación de la Constitución de Apatzingán. El Decreto Constitucional para la libertad de la América Mexicana, tambien conocida como Constitución de Apatzingán, fue la primera redactada de México, se promulgó por el Congreso de Anáhuac
-
José María Morelos y Pavón, general de los ejércitos insurgentes, fue fusilado en San Cristóbal Ecatepec, cumpliéndose la orden del virrey de Nueva España y enemigo encarnizado del cura, Félix María Calleja; la sentencia era previsible desde que Morelos fue capturado por el general
-
Francisco Xavier Mina, Mier y Terán, Vicente Guerrero y Torres continuaron la lucha por la Independencia. Agustín de Iturbide promulgó el Plan de Iguala o de las Tres Garantías, que proclamaba: una religión única, unión de todos los grupos sociales e independencia de México con monarquía constitucional.
-
El Plan de Iguala o Acta de Independencia de la América Septentrional fue un documento político proclamado por Agustín de Iturbide en la ciudad de Iguala de la Independencia, Guerrero; en el cual se declaraba a la Nueva España como país soberano e independiente.
-
Luego de una guerra que se prolongó por casi once años, el Jefe político superior de Nueva España, Juan O' Donojú, y el comandante del Ejército Trigarante, Agustín de Iturbide, firmaron los Tratados de Córdoba que acordaban la independencia de México
-