
Sublevación militar y Guerra Civil (1936-1939). Dimensión política e internacional del conflicto.1 Evolución de las dos zonas. Consecuencias de la guerra.
-
Francisco Largo Caballero (Madrid, 15 de octubre de 1869-París, 23 de marzo de 1946) fue un sindicalista y político marxista español, histórico dirigente del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y la Unión General de Trabajadores (UGT). Desempeñó la presidencia del Consejo de Ministros de la Segunda República entre septiembre de 1936 y mayo de 1937.
-
José Giral Pereira (Santiago de Cuba, 22 de octubre de 1879-Ciudad de México, 23 de diciembre de 1962) fue un político y químico farmacéutico español, presidente del Consejo de Ministros durante la Segunda República, además de ejercer otros altos cargos de Estado.
-
Santiago Casares Quiroga (La Coruña, 8 de mayo de 1884 - París, 17 de febrero de 1950) fue un abogado y político español de ideología republicana que ejercería importantes puestos durante la Segunda República.
-
Juan Yagüe Blanco (9 de noviembre de 1891, 21 de octubre 1952 ) fue un militar español. Formó parte del cuerpo de la Legión durante la guerra del Rif y durante la sublevación de Asturias en 1934 tuvo el mando de las tropas africanas que fueron enviadas para reprimir a los obreros sublevados. Militante convencido de la Falange Española y amigo de José Antonio Primo de Rivera, jugó un importante papel durante el golpe de Estado de julio de 1936 y posteriormente durante la guerra civil española
-
Juan Negrín López (Las Palmas de Gran Canaria, 3 de febrero de 1892 - París, 12 de noviembre de 1956) fue un médico fisiólogo y político español, presidente del Gobierno de la II República entre 1937 y 1945, ya en el exilio.
-
Francisco Franco ( 4 de diciembre de 1892 - 20 de noviembre de 1975) fue un militar y dictador español, integrante del grupo de altos cargos de la cúpula militar que dio el golpe de Estado de 1936 contra el Gobierno democrático de la Segunda República, dando lugar a la guerra civil española. Ejerció como caudillo de España. Jefe de Estado desde el término del conflicto hasta su fallecimiento en 1975, y como presidente del Gobierno.
-
Hasta mayo de 1937
-
Fue creado en Londres en septiembre de 1936
-
Octubre de 1936-Octubre de 1938
-
-
-
Hasta el 4 de septiembre de 1936
-
-
-
-
-
18-22 de julio de 1936
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Salió del gobierno tras las jornadas de mayo de 1937.
-
-
-
-
Hasta el 31 de marzo de 1937
-
Hasta el 5 de marzo de 1939
-
-
-
-
Hasta febrero de 1939
-
Hasta el 11 agosto 1939
-
-
-
25 jul 1938 – 16 nov 1938
-
-
-