
Sublevación militar y Guerra Civil (1936-1939). Dimensión política e internacional del conflicto.1 Evolución de las dos zonas. Consecuencias de la guerra.
By Laura_03_
-
Ocurrió en el mes de julio de 1936
-
-
-
-
-
-
-
-
Durante la dictadura de Primo de Rivera es desterrado pero vuelve al proclamarse la II República,desempeñando cargos como el de capitán general de la I Región Militar.Descontento con la política republicana,fue uno de los cabecillas del golpe de Estado.Participó con los nacionalistas en el alzamiento tomando Sevilla.Destacó por su uso de la radiodifusión como medio de guerra psicológica.Asume el gobierno militar y civil y es condecorado con la Laureada de San Fernando tras la Guerra Civil.
-
Lideró la ORGA y fue participante en el Pacto de San Sebastián. Fue ministro de Marina en el gobierno provisional de la II República y de Gobernación durante el bienio republicano-socialista. A su vez, es fundador de Izquierda Republicana. Tras el triunfo del Frente Popular, es nombrado ministro de Obras Públicas para después convertirse en jefe de gobierno. Tras no aprobar la distribución de armas a las organizaciones leales a la República, dimite. Se exilió a Francia durante la Guerra Civil .
-
-
Luchó en el bando republicano siendo comandante del presidente de la República al estallar la guerra civil. En el frente de Aragón es ascendido a coronel y asignado a la Jefatura del Ejército del Centro. Funda el Consejo Nacional de Defensa que derrota a las tropas fieles al gobierno en la capital. Este triunfo hizo que negociasen con Franco para obtener la paz pero no hubo ningún resultado. Con la entrada de las tropas de Franco en Madrid, partió hacia Valencia y se exilió en Marsella.
-
-
-
Ocurrió en el mes de agosto de 1936
-
-
-
-
-
-
-
Federica Montseny Mañé fue una de las primeras mujeres europeas en llegar a ser ministra y la primera que desempeñó este cargo en la historia de España. Desarrolló una política sanitaria de medicina preventiva, de control de las enfermedades venéreas y avanzó algunos debates como del aborto.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Combate en Marruecos y obtiene la Medalla Militar Individual. Pasa dos años en Logroño al ser herido en los combates posteriores al desastre de Annual. La República confiaba en su fidelidad mientras conspiraba para su derrocamiento. Tras la sublevación de Sanjurjo fue expulsado del Ejército pero se reintegró. Destacó en la Guerra Civil por su fama de sanguinaria en la población civil en el norte. Emilio Mola murió en un accidente de aviación pero se le concedió la Cruz Laureada de San Fernando.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Ocurrió en el mes de octubre en 1938
-
-
-
-
-