-
Richard Stallman anuncia el Proyecto GNU, con el objetivo de crear un sistema operativo completamente libre, que permita a los usuarios ejecutar, compartir, estudiar y modificar el software sin restricciones. Este proyecto establece las bases del movimiento del software libre y promueve la idea de copyleft, que protege las libertades del software.
-
Stallman funda la FSF para gestionar el Proyecto GNU y promover el uso del software libre. La FSF se convierte en un pilar fundamental para la defensa de los derechos de los usuarios y la difusión del software libre a nivel mundial.
-
Linus Torvalds libera la primera versión del núcleo Linux, que se convierte en un componente esencial para el sistema operativo GNU/Linux. Este evento marca un hito importante en la historia del software libre al proporcionar un núcleo libre que complementa las herramientas de GNU.
-
El servidor web Apache se lanza y rápidamente se convierte en el servidor más utilizado en Internet. Su arquitectura modular y su enfoque en la comunidad lo hacen popular entre desarrolladores, estableciendo un estándar para servidores web de código abierto.
-
En una reunión en Palo Alto, se introdujo el término "código abierto" para describir software que es accesible y modificable por cualquier persona. Este término busca atraer a un público más amplio al movimiento del software libre al enfatizar los beneficios prácticos del código abierto.
-
Licencia Pública General (GPL) se convierte en una de las licencias más utilizadas para el software libre, garantizando que el software y sus derivados permanezcan libres para todos los usuarios. Esta licencia es crucial para proteger las libertades fundamentales asociadas al software libre.
-
La Licencia Pública General (GPL) se convierte en una de las licencias más utilizadas para el software libre, garantizando que el software y sus derivados permanezcan libres para todos los usuarios. Esta licencia es crucial para proteger las libertades fundamentales asociadas al software libre.
-
Firefox es lanzado como un navegador web de código abierto, desafiando a Internet Explorer y promoviendo una alternativa libre en el ámbito de los navegadores. Su éxito contribuye a aumentar la visibilidad del software libre entre los usuarios comunes.
-
introducción de Git como sistema de control de versiones transforma la manera en que los desarrolladores colaboran en proyectos de código abierto, facilitando el trabajo conjunto y mejorando la gestión del código fuente
-
La pandemia impulsa el uso de herramientas de software libre y código abierto en educación y trabajo remoto, destacando su importancia en momentos críticos y su capacidad para adaptarse a nuevas necesidades sociales