
Línea de Tiempo. Historia SST. (Edad Moderna) Siglos XV y XVII - Origen Salud Ocupacional
By jgomezs
-
Desde el siglo XV hasta el inicio de la Revolución francesa
- Renacimiento (siglos XV y XVI) Origen Salud Ocupacional. -
Ulrich Ellenbog, mostró los efectos nocivos del trabajo de los orfebres en Augsburgo.
-
Versalio pública “De humanis corporis fabrica”, en cuyas 663 páginas se detallan sus descripciones anatómicas que no han perdido relevancia hasta nuestros días.
-
Temas relacionados con la minería, mencionando afecciones en ojos, pulmones y articulaciones de los mineros. Adicionalmente se refiere a las deficiencias de la ventilación como una de las principales causas de las enfermedades ocupacionales.
-
Texto que contiene la descripción de múltiples tipos de intoxicaciones por metales padecidas por los mineros, haciendo énfasis en los problemas pulmonares más frecuentes.
-
Se dan edictos de rota y dictados de Italia, fueron una de las primeras normas legislativas destinadas a proteger de los accidentes de trabajo a los obreros de la construcción.
-
Glauber analiza las enfermedades de los marinos,
Porcio y Secreta, enfermedades de los soldados,
Plemp estudia las enfermedades de los abogados,
Kircher describe algunos síntomas y signos de las enfermedades de los mineros como tos, la disnea y la caquexia. -
Bernardino Ramazzini. Trabajo sobre salud ocupacional, relación del trabajo con la salud. Realizó análisis sistemáticos de más de 54 profesiones.
-
Friederich Hoffman, publica el libro Dissertatio phisico medica de metallurgia morbifera, donde analiza la intoxicación plúmbica.
-
España, Carlos III dio el edicto de protección contra accidentes.