-
La primera Digital Audio Workstation fue diseñada por Bob Ingebretsen y Jim Youngberg. Los primeros intentos de hacer un DAW se realizaron en la década de los 70s. Debido a que el hardware era muy limitado, estos intentos eran engorrosos y no dieron resultados duraderos. No sólo el precio del almacenamiento era alto, las velocidades de disco y la potencia de procesamiento eran extremadamente lentas.
-
Soundstream es la primera compañía que ha intentado el primer DAW y fue llamado el "Sistema de Edición Digital".
-
Una empresa llamada Fairlight surgió y desarrolló el "Computer Musical Instrument". Este sampler y sintetizador digital continuaría desarrollando un sistema de grabación de disco duro y una estación de trabajo de audio digital de la serie MFX. Aunque el CMI no era un DAW basado en computadora, tenía un monitor de CRT y funcionaba con un sistema operativo llamado QDOS.
-
La compañía Opcode fundada por Dave Oppenheim fue puesta en marcha.
-
Macromedia introdujo el Soundedit, el primer software de edición de audio para las Mac.
La compañía había lanzado dos productos: el MIDIMAC Seqencer y la interfaz MIDIMAC. El Secuenciador sería más tarde conocido como el Secuenciador de Opcode y luego eventualmente el muy popular programa conocido como Visión. -
Digidesign lanzó al mercado el Sound Designer II, el cual en efecto es el antecesor del Pro Tools.
-
Comenzaron a salir las primeras DAW para Windows. Además, Steinberg finalmente vio la llegada de uno de los estándares de la industria conocidos hoy como Cubase.
-
Apareció el Software Audio Workshop (SAW), el primer programa de audio exclusivo para Windows. Poco después llegaron los Cool Edit, WaveLab y demás.
-
LOGITUNES. (10 de Octubre de 2014). Recuperado el 12 de Febrero de 2017, de http://logitunes.com/blog/history-of-daw/