Presentacin sobre el siglo xviii 1 638

Sociales

  • Estados generales

    Estados generales

    Los Estados Generales fue convocado por el rey Luis XVI, su propósito fue una solicitud de una ayuda económica para que se aliviara el deterioro de la situación de las finanzas, los del estado llano reclamaron que la votación no fuera por estamentos sino por cabezas, cada diputado un voto
  • La Asamblea Nacional

    La Asamblea Nacional

    El rey al negar la votación individual los diputados del tercer estado abandonaron los Estados Generales y por separado constituyeron la Asamblea Nacional, algunos miembros del clero y de la nobleza también se unieron a la nueva asamblea
  • Asalto a la Bastilla

    Asalto a la Bastilla

    Ante el aumento del precio y los rumores de que el rey
    estaba concentrando tropas los ciudadanos parisienses se manifestaron y asaltaron la Bastilla, antigua cárcel política de Luís XVI y símbolo del absolutismo.
  • Juramento del Juego de la Pelota

    Juramento del Juego de la Pelota

    El rey y los privilegiados intentaron expulsarles de la sala que ocupaban. Se reunieron en el Salón del Juego de la Pelota, donde juraron que permanecerían reunidos hasta redactar una Constitución.
  • Derechos del Hombre y del Ciudadano

    Derechos del Hombre y del Ciudadano

    Estos derechos son la libertad, la propiedad, la seguridad y la resistencia a la opresión. Todos los ciudadanos tienen derecho a
    participar en su elaboración, personalmente o por medio de sus representantes. La libre comunicación de pensamientos y opiniones es uno de los derechos más valiosos del hombre.
  • Fuga de Varennes

    Fuga de Varennes

    Fue un significativo episodio de la Revolución francesa, en el cual la familia real tuvo un grave decaimiento en su autoridad real, al intentar infructuosamente escapar al extranjero disfrazada de familia aristócrata rusa. El episodio incrementó la hostilidad hacia la monarquía como institución, así como contra las personas de Luis XVI y María Antonieta.
  • Primera Constitución

    Primera Constitución

    La Constitución establece que la soberanía reside en la nación y ya no en el rey. Suprime la nobleza y las distinciones hereditarias, las órdenes de caballería, las corporaciones y gremios, y establece el libre acceso a los oficios y funciones que hasta ahora se reservaban a la nobleza o se heredaban
  • Asalto al Palacio de las Tullerías

    Asalto al Palacio de las Tullerías

    Los aliados llegaron cerca de París y amenazaron al pueblo por si tocaban a los reyes. La respuesta popular a la amenaza fue el asalto al Palacio de las Tullerías, residencia de los reyes. Esto supuso el final de la monarquía y el establecimiento de la República.
  • República Francesa

    República Francesa

    El advenimiento de la República significó la entrada en la revolución en su fase más radical y popular. La Asamblea Legislativa fue reemplazada por un gobierno republicano (Convención Nacional). Entre sus primeras medidas estaba la abolición de la monarquía.
  • Convención de Jacobina

    Convención de Jacobina

    Enfrentó los momentos más críticos del proceso revolucionario y a los grupos contrarrevolucionarios por lo que estableció el Comité de Salvación Pública, el Comité de Seguridad Nacional y el Tribunal revolucionario, como parte de un régimen basado en el Terror
  • Ejecución de Luis XVI

    Ejecución de Luis XVI

    fue uno de los acontecimientos más importantes de la Revolución francesa. Dicha ejecución fue realizada en la plaza de la Revolución (actual plaza de la Concordia), anteriormente conocida como plaza de Luis XV. La Convención Nacional había sentenciado a muerte al rey
  • Ejecución de Robespierre

    Ejecución de Robespierre

    Robespierre fue perdiendo sus apoyos. Cuando intentó una nueva serie de arrestos, se produjo el golpe de Estado del 9 de Thermidor (julio de 1794), tras el que fue juzgado y ejecutado. Tras la ejecución de Robespierre y de otros elementos jacobinos, la Revolución se adentró en una fase moderada.
  • Golpe de termidor

    Golpe de termidor

    El golpe de Estado del 9 de termidor fue un episodio de la Revolución francesa que dio fin al Terror e instauró en su lugar la reacción termidoriana. Robespierre, Saint-Just, Couthon y otros fueron acusados en la Convención y detenidos en la Comuna ante la pasividad popular.