-
Primeras normas médicas y éticas que regulaban la práctica médica.
-
Se establece el juramento hipocrático, base de principios como no maleficencia y beneficencia.
-
Reflexiones filosóficas y teológicas sobre la vida, consideradas antecedentes de la bioética.
-
Discursos sobre aborto, procreación, responsabilidad médica, trasplantes y eutanasia. Su magisterio se considera la “prehistoria de la bioética”.
-
Publica Morals and Medicine, introduciendo el principio de autonomía en la relación médico-paciente.
-
David Callahan y Willard Gaylin crean el primer centro dedicado a sociedad, ética y ciencias de la vida.
-
Usa el término biomoralidad, considerado precursor del concepto de bioética.
-
Publica The Patient as Person y Fabricated Man, textos fundamentales para la bioética moderna.
-
Publica Bioethics: A Bridge to the Future, acuñando el término bioethics y planteando la idea de un puente entre ciencia y humanismo.
-
Primer centro de bioética en Europa, dirigido por Francesc Abel.
-
Publica la primera Encyclopedia of Bioethics.
-
Publican Principles of Biomedical Ethics, dando origen al principialismo (autonomía, beneficencia, no maleficencia, justicia).
-
Documento ético-doctrinal con impacto en la reflexión bioética.
-
Primera vez que se menciona oficialmente el término bioética en un documento pontificio.
-
La bioética continúa en expansión con corrientes globales, liberales, ambientalistas y utilitaristas (ej. Peter Singer).