Image010

Sistemas de Clasificación Biologìa

  • Clasificación desde los dominios
    1970 BCE

    Clasificación desde los dominios

    Carl R. Woese
    Procariotas Arqueobacterias> mas diferencias bioquímicas con las bacterias que con las eucariotas
    Secuencias de ARNr de arqueabacteria difiere de las bacterias se asemeja mas a eucariotas células de protistas hongos plantas y animales
    ARNp de arqueobacterias se parece mas a la de las eucariotas que a la de las bacterias
    Adaptadas a vivir en ambientes extremos aguas muy calientes salinas o ácidas
  • Tres dominios Archae, Eubacteria y Eukarya
    1970 BCE

    Tres dominios Archae, Eubacteria y Eukarya

    Por las evidencias de la clasificación de los dominios de Carl R. Woese fue aceptada la división de la vida a partir de los tres dominios
    Bacterias y Arqueas aparecieron primero de un conjunto de células primitivas
    Eucariotas aparecieron más tarde a partir de las arqueas que tuvieron por endosimbiosis mitocondrias de las proteobacterias alfa y cloroplastos de las cianobacterias
  • Cinco Reinos Robert H. Whittaker
    1969 BCE

    Cinco Reinos Robert H. Whittaker

    Robert H. Whittaker propuso el sistema de clasificación tomando en cuenta:
    Tipos de células (procariota o eucariota)
    Organización celular (unicelular o multicelular)
    Tipo de nutrición (autótrofas o heterótrofas)
    Reinos
    unicelulares procariotas
    Monera> (bacterias cianobacterias)
    eucariotas:
    Protista> protozoos, algas y protistas micoides
    Fungi> levaduras mohos hongos o setas
    eucariotas pluricelulares:
    Plantae> Autótrofos fotosintéticos (plantas)
    Animalia> Heterótrofos (animales)
  • Reino Protista
    1866 BCE

    Reino Protista

    Ernst Haeckel propuso el Reino Protista
    Euglena: Características del reino animal y vegetal (por su capacidad de nadar y de ingerir alimentos sólidos se parece a los animales y por contener clorofila y realizar fotosíntesis a los vegetales).
  • Clasificación Natural El Origen de las Especies.
    1859 BCE

    Clasificación Natural El Origen de las Especies.

    Charles Darwin
    Clasificación Filogenética: La biodiversidad como resultado de un proceso evolutivo y un origen de formas ancestrales comunes.
    Órganos homólogos: con diferentes funciones misma estructura anatómica.
    Características morfológicas, citológicas, morfológicas, ecológicas y paleontológicas.
    La Sistemática Filogenética= Clasificación Natural.
  • Taxonomía Carl von Linneo
    1758 BCE

    Taxonomía Carl von Linneo

    Ciencia que se encarga de dar nombre y clasificar los seres vivos
    Cada especie se identifica con un nombre en latín que consta de dos palabras (nomenclatura binomial)
    La primera de ellas, con su inicial en mayúscula, corresponde al género al que pertenece la especie.
    La segunda, en minúscula, puede hacer referencia a alguna característica de la especie, a su descubridor, a su hábitat, etc. Esta segunda palabra siempre ha de ir acompañada de la primera, pues por si sola no indica la especie
  • Clasificación Artificial Systema naturae (Sistema natural)
    1758 BCE

    Clasificación Artificial Systema naturae (Sistema natural)

    Carl von Linneo. El primero de una serie de trabajos en los que presentó su nueva propuesta taxonómica para los reinos animal, vegetal y mineral
    Resume y sintetiza los datos obtenidos por sus predecesores: nomenclatura binaria de los organismos toma en cuenta solo las características externas de los seres vivos y, clasificación artificial de las plantas
    A estos primeros sistemas que se basan exclusivamente en los caracteres externos de los organismos se les conoce como Clasificación Artificial
  • Obra Species Plantarum
    1753 BCE

    Obra Species Plantarum

    Carl von Linneo describe y cataloga a las plantas.
  • Philosophia botanica (Filosofía botánica)
    1751 BCE

    Philosophia botanica (Filosofía botánica)

    Carl von Linneo demostró la reproducción sexual de las plantas y dio su nombre actual a las partes de la flor. Ideó un esquema taxonómico basado únicamente en estas partes sexuales, utilizando el estambre para determinar la clase y el pistilo para determinar el orden. También utilizó su nomenclatura binómica para nombrar plantas específicas, seleccionando un nombre para el género y otro para la especie.
  • Método de Clasificación
    1730 BCE

    Método de Clasificación

    Carl von Linneo Detectó errores en la clasificación botánica y comenzó a preparar su propio método de clasificación
  • Carl von Linneo - Carlos Linneo
    1707 BCE

    Carl von Linneo - Carlos Linneo

    Agrupa organismos por semejanzas en categorías taxonómicas y género
    Especie: Unidad básica de clasificación
    Género: Nivel superior siguiente, todas las especies relacionadas
    Categorías: especie género y reino
    Reinos: Animal (protozoarios) y Vegetal (algas bacterias hongos)
    Géneros>Familias>Órdenes>Clases>Phyla(animales) Divisiones (plantas u hongos)
    Sistema binominal: designar especies latinizado de dos palabras
    Género del ser vivo (primera letra MAYÚSCULA)
    Cualidad del organismo (minúsculas)
  • Historia generalis plantarum
    1686 BCE

    Historia generalis plantarum

    John Ray Su obra más destacada.
    Ray diseñó un sistema mediante el cual a cada organismo se le daba un nombre en latín, el cual consistía en una larga descripción científica del organismo. Usó un amplio abanico de características estructurales como base para su clasificación, en lugar de seleccionar artificialmente un único rasgo, tal como era habitual hasta entonces.
  • Metodología Taxonómica
    1682 BCE

    Metodología Taxonómica

    John Ray hizo pública su innovadora metodología taxonómica, que introducía la especie como unidad básica de la botánica y diferenciando entre las plantas monocotiledóneas y las dicotiledóneas.
  • John Ray
    1627 BCE

    John Ray

    Uno de los fundadores de la taxonomía.
    Clasifico plantas de acuerdo a sus caracteres estructurales o influencias el medio.
    Afirmaba que los fósiles petrificados eran restos de organismos de otras etapas de la evolución en el planeta.
    Propuso que la especie comprendía a los individuos semejantes entre si y con el mismo antepasado.
    Inventó un método para clasificar las plantas de semilla de acuerdo con la estructura de la semilla, el cual se usa todavía.